Turismo
La crisis genera que los negocios, tanto grandes como pequeños, que estén relacionados al turismo queden en alto riesgo. | Fuente: Andina

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la paralización generada por la pandemia de COVID-19.

Este año el sector ha reportado pérdidas por US$ 3,348 millones, según informó el presidente del Consejo de Ministro, Vicente Zeballos ante el pleno del Congreso.

Entre enero y mayo de este año, la recepción de turistas extranjeros se contrajo un 53% aproximadamente.

Debido a la llegada de la pandemia se prevé que el turismo receptivo caiga un 70%, mientras que el turismo interno retrocedería un 42%.

Se calcula que los empleos de 11 mil agencias de viajes, 82 mil productores de artesanía, 24 mil hospedajes, 300 empresas terrestre de turismo, 1,000 empresas de transporte interprovincial, 9 mil guías turísticos estén en riesgo.

Ante esto el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) ha propuesto una serie de medidas para apoyar al sector.

Se evalúa entregar subsidios extraordinarios, un fondo de garantía, el programa turismo emprende, la reprogramación de créditos, entre otras propuestas tributarias.