Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Turismo: ¿Cuánto perdió este sector y qué se haría para apoyarlo?

La crisis genera que los negocios, tanto grandes como pequeños, que estén relacionados al turismo queden en alto riesgo.
La crisis genera que los negocios, tanto grandes como pequeños, que estén relacionados al turismo queden en alto riesgo. | Fuente: Andina

La pandemia de COVID-19 ha paralizado diversos sectores entre ellos el de turismo, generándoles pérdidas de alrededor de US$ 3,348 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la paralización generada por la pandemia de COVID-19.

Este año el sector ha reportado pérdidas por US$ 3,348 millones, según informó el presidente del Consejo de Ministro, Vicente Zeballos ante el pleno del Congreso.

Entre enero y mayo de este año, la recepción de turistas extranjeros se contrajo un 53% aproximadamente.

Debido a la llegada de la pandemia se prevé que el turismo receptivo caiga un 70%, mientras que el turismo interno retrocedería un 42%.

Se calcula que los empleos de 11 mil agencias de viajes, 82 mil productores de artesanía, 24 mil hospedajes, 300 empresas terrestre de turismo, 1,000 empresas de transporte interprovincial, 9 mil guías turísticos estén en riesgo.

Ante esto el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) ha propuesto una serie de medidas para apoyar al sector.

Se evalúa entregar subsidios extraordinarios, un fondo de garantía, el programa turismo emprende, la reprogramación de créditos, entre otras propuestas tributarias.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA