Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Machu Picchu reabrirá desde el 01 de noviembre, ¿cómo se reactivará el sector turístico?

Desde este sábado 17 de octubre Machu Picchu recibirá solo a visitantes cusqueños.
Desde este sábado 17 de octubre Machu Picchu recibirá solo a visitantes cusqueños. | Fuente: Andina

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estará solicitando que no se cobre la entrada al complejo turístico con el fin de impulsar la reactivación del sector.

Machu Picchu reabrirá para turistas nacionales desde el próximo 01 de noviembre con los protocolos de bioseguridad en medio de la pandemia. 

La ciudadela inca recibiría 675 personas diariamente para evitar cualquier tipo de aglomeración. Ante esto, el sector turístico ya se prepara para reactivar sus negocios.

"A partir del 01 de noviembre salimos con una oferta extraordinaria de trenes, de los servicios hoteleros, de los servicios de restaurantes", indicó Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

El gremio también está solicitando al Gobierno que no se cobre la entrada a Machu Picchu para los peruanos.

"Solo 300 mil peruanos (según cifras del 2019) conoce Machu Picchu, eso quiere decir que de una población de tantos millones, menos del 1% conoce", comentó.

El presidente de Canatur indica que del millón 800 mil visitantes que van a Machu Picchu al año, 1 millón 500 mil de los viajeros son extranjeros. Sin embargo, no se espera que el turismo receptivo se retome hasta junio del próximo año.

NUESTROS PODCAST

INFORMES RPP: La situación del turismo en medio de la pandemia

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA