Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Un 75% de empresas no podrían pagar sus deudas a tiempo

Solo un 25% asegura que podrían pagar todo de manera puntual.
Solo un 25% asegura que podrían pagar todo de manera puntual. | Fuente: Andina

Un estudio señala que las nuevas medidas de restricción generarán un potencial problema para la cadena de pagos.

Un 75% de empresas peruanas de diferentes rubros no podrá pagar sus cuentas sin retrasos en los próximos meses ante la nueva cuarentena según un estudio de Reaño & Linares.

Solo un 25%, mayormente en sectores de consumo y educación, aseguran que podrían pagar sus deudas de manera puntual.

Asimismo, un 84% tendría problemas para cobrar sus cuentas. En los sectores de agricultura, hotelería y turismo, un 60% de los negocios cobrará menos del 25% de sus cuentas pendientes.

Estos resultados implican un potencial problema para la cadena de pagos.

"Al no poder cumplir sus obligaciones, todos lo que están detrás de ellos (de las empresas que no puedan pagar) también van a tener problemas. Hay sectores que son más golpeados que otros, pero esto es un riesgo potencial. Es necesario que las empresas no pierdan liquidez", comentó Arturo Linares, socio de Reaño & Linares, a Gestión.

Por el momento, un 38% de empresas consideran que tienen más de un 25% de probabilidad para enfrentar problemas de liquidez.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA