Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Comisión de Ética blinda a Alejandro Soto
EP 447 • 02:03
Informes RPP
La inflación a nivel nacional es más baja por séptimo mes consecutivo
EP 977 • 03:17
RPP Data
Autoridades fuera de sus cargos a menos de un año de gestión
EP 139 • 03:15

Un millón de personas dejarán de estar desempleados este 2023, según OIT

En América Latina y el Caribe, la tasa de desempleo bajó del 8% en 2019 al 7% en 2022.
En América Latina y el Caribe, la tasa de desempleo bajó del 8% en 2019 al 7% en 2022. | Fuente: AFP

Pese a las proyecciones, la OIT indica que en algunos países el nivel de desempleo aún no ha bajado a los niveles previos a la crisis.

Este 2023 el desempleo mundial se reducirá levemente, según la últimas proyecciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La OIT estima que alrededor de un millón de personas dejarán de estar desempleados, con lo cual el número de sin empleo pasará de 192 millones en 2022 a 191 millones en 2023

Con esto se estima que la tasa de desempleo bajará a 5.3%, mejorando las proyecciones de inicios del año que indicaban que iba a haber tres millones de desempleados más para este 2023.

Esta mejora de las previsiones refleja sin embargo "una resiliencia mayor a la esperada en los países de ingreso alto, y no una recuperación generalizada", advirtió el organismo especializado de Naciones Unidas.

La región de América Latina y el Caribe sale bien parada y pertenece al bloque de regiones del mundo que lograron reducir sus tasas de desempleo "por debajo de los niveles previos a la crisis" del covid-19, subrayó la OIT.

Es también el caso de Europa del Norte, del Oeste y del Sur, así como de Asia Central y Occidental.

En cambio, otras regiones como África del Norte, África Subsahariana y algunos Estados árabes aún no han vuelto a los niveles previos a la crisis.

En América Latina y el Caribe, la tasa de desempleo bajó del 8% en 2019 al 7% en 2022 y se reducirá al 6,7% en 2023, según el informe.

El panorama laboral de 2022 de la OIT, publicado en febrero, destacó sin embargo la baja calidad del empleo en la región y los efectos de la inflación en los salarios.

Los trabajos informales representaron entre 40 y 80% de los empleos generados entre el tercer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2022, señaló el documento publicado en febrero.

El organismo resalta que los países cuyas tasas de desempleo no se redujeron a los niveles de 2019, y en particular los más endeudados, "necesitan con urgencia ayuda internacional y coordinación multilateral para abordar los persistentes déficits de empleo y las crecientes desigualdades".

(Con información de la Agence France-Presse).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA