Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Unas 5,000 cevicherías cerrarían en los próximos meses, según la Asociación de Restaurantes Marinos

Se estima que en general, los restaurantes perderían el 50% de ventas con nuevas medidas del Gobierno
Se estima que en general, los restaurantes perderían el 50% de ventas con nuevas medidas del Gobierno | Fuente: Andina

Las restricciones de aforo y horario impuestas por el Gobierno debido a la segunda ola de COVID-19 generaría una grave afectación a los restaurantes marinos.

El verano no mejora la situación de los restaurantes ante las medidas de restricción impuestas por el Gobierno.

La Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (Armap) advierte que unas 5,000 cevicherías cerrarían en los próximos dos meses.

Esta cifra es la mitad de los restaurantes marinos que dejaron de funcionar en el 2020 debido a la pandemia de la COVID-19.

"Los meses de enero a marzo representan para las cevicherias el 40% de su venta anual, y en este primer mes del año la facturación se reduciría en 60% con respecto al mismo periodo del 2020", dijo Javier Vargas, presidente de Armap, a Gestión.

Las más afectadas serán las cevicherías más pequeñas que tenían hasta 20 mesas, y las medianas con entre 20 y 25 mesas que no podrían cubrir sus gastos básicos ante la reducción de aforo.

"Las personas en sí ya tienen miedo de ir a los restaurantes y esto empeora con las restricciones de movilización, y la reducción del aforo a 50% en regiones de alto riesgo como en Lima Metropolitana, que concentra más de la mitad de cevicherías que hay en el país (38,000)", comentó.

Cabe indicar que, en el 2020 la venta de los restaurantes marinos cayó en un 25% debido a las restricciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA