Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unas 78,000 personas reprogramaron sus deudas con programa de garantía estatal

El programa permite reducir las tasas de interés de las deudas en entre 15% y 25% con una cobertura estatal de entre 40% y 80%.
El programa permite reducir las tasas de interés de las deudas en entre 15% y 25% con una cobertura estatal de entre 40% y 80%. | Fuente: Andina

Los clientes del sistema financiero continúan accediendo a la ley que permite la reprogramación de deudas de consumo, vehiculares, hipotecarios y mypes con reducción de intereses.  

La ley de reprogramación de deudas, que permite reducir las tasas de interés del crédito en entre 15% y 25%, continuará vigente hasta fin de año. Pero, ¿cuántas personas ya han accedido a esta facilidad de pago?

El Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) señala que hasta la fecha unas 78,000 personas reprogramaron sus deudas con el programa de garantía estatal.

Los créditos de consumo, vehiculares, hipotecarios y mypes reprogramados representan más de S/ 174 millones, lo cual es solo 3.1% de lo que esperaba cubrir el programa (S/ 5,500 millones).

Como se recuerda, se pueden acoger al programa las personas que tengan deudas de créditos de consumo de hasta S/ 10,000, préstamos vehiculares de hasta S/ 50,000 o hipotecas por hasta S/ 250,000. Y las mypes pueden acceder a la reprogramación si tienen préstamos por hasta S/ 20,000.

El plazo de reprogramación que se disponga no puede ser mayor a 3 años (incluyendo al periodo de gracia), ni menor a 6 meses en el caso de créditos de consumo y personal, vehicular y mype.

Si el préstamo corresponde a un crédito hipotecario, entonces el plazo mínimo de la reprogramación es de 9 meses.

¿Qué entidades financieras están aplicando esta facilidad?

Son ocho bancos los que aplican esta reprogramación: BCP, BBVA Continental, Interbank, Ripley, Santander, Azteca y Banbif.

Hay 10 cajas municipales habilitadas para dar estas facilidades, entre ellas: CMAC Piura, Sullana, Trujillo, Arequipa, Huancayo, Incasur, Tacna, Maynas, Metropolitana y Raíz.

Y también son cinco financieras que ofrecen esta facilidad de pago: Compartamos, Efectiva, Credinka, Qapaq y Confianza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA