Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

A partir de hoy las cajas municipales aplicarán topes a sus tasas de interés

La nueva tasa de interés máxima, establecida por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), es de 83.4% anual.
La nueva tasa de interés máxima, establecida por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), es de 83.4% anual. | Fuente: El Peruano

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) señala que esto no tendrá un gran efecto en sus clientes, pues solo uno de sus créditos superaba la tasa límite. 

Hoy, martes 01 de junio, comenzarán a aplicarse los nuevos topes a las tasas de interés en tres de los productos crediticios de las cajas municipales, según lo establecido en la Ley 31143.

De acuerdo a los establecido por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), estas entidades no podrán cobrar más de 83.4% de interés anual en créditos de consumo, consumo de bajo monto y en créditos a micro y pequeñas empresas empresas (mypes).

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) señala que en un corto plazo, esto límites no afectarán a sus clientes, pero advierten que el panorama podría cambiar en unos seis meses.

“Por el momento no vemos que las tasas de interés vayan a afectar a la cartera de clientes de las cajas municipales ni la inclusión financiera que hacemos, porque las tasas que ofrecemos para esos productos son menores a las que ha fijado el BCR”, asegura Fernando Ruiz-Caro, presidente de la FEPCMAC, al diario Gestión.

La FEPCMAC señala que los únicos préstamos de las cajas que superaban el límite establecido eran los créditos prendarios, pero solo afectaban al 1% de sus usuarios. Las tasas promedio que aplican las cajas en sus créditos son de 22% para pequeñas empresas y 34% para microempresas.

“Como los topes afectan a todo el sistema financiero, no solo a las cajas, en los próximos meses sí podría reducirse el promedio de tasas de interés cobrado. Entonces, los nuevos topes que calcule el BCR serían menores y podrían llegar a afectar a las cajas, sobre todo al tratar de incluir a nuevas personas, porque representan mayor riesgo”, comentó Ruiz-Caro.

Cabe mencionar que el BCR calculará la tasa máxima semestralmente, la cual equivale a dos veces la tasa de interés promedio de los créditos de consumo del sistema financiero entre los 2 y 7 meses previos a su vigencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA