Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

CCL: Venta de electrodomésticos caería 8% este 2020, pese a recuperación desde la mitad del año

El próximo año se proyectan ventas totales de S/ 5,200 millones impulsadas por la demanda estacional y progresiva recuperación de la economía.
El próximo año se proyectan ventas totales de S/ 5,200 millones impulsadas por la demanda estacional y progresiva recuperación de la economía. | Fuente: Andina

 La CCL estima que el mercado de artefactos electrodomésticos tendrá un mejor desempeño en el 2021, pues proyecta un movimiento económico de S/ 5.200 millones.

Expectativas y balance. Las ventas de electrodomésticos sumarán un total de S/4,800 millones, lo que significa una caída de 8% este año, según informa la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Este retroceso con respecto al 2019 se da pese a la fuerte recuperación registrada desde el segundo semestre (julio - diciembre) de este año.

Sin embargo, el Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la CCL proyecta que en el 2021 se tendrá un mejor desempeño, que sumaría unos S/5,200 millones.

“Si bien el 2020 fue una año difícil para nuestro sector debido al COVID-19, las ventas de 2021 serán impulsadas por la demanda estacional y la progresiva recuperación de la economía peruana. Esta cifra será similar a la alcanzada en el 2019”, señala Javier Butrón, presidente del gremio mencionado.

Para inicios del 2021 se esperan ventas estacionales con la a adquisición de aparatos de refrigeración, aire acondicionado y ventilación.

El gremio ya hace proyecciones positivas para diciembre del próximo año, pero señalan que esto dependerá "de que no haya cuarentenas ante una posible segunda ola de coronavirus".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA