Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ventas minoristas solo alcanzarán los S/ 13 500 millones en esta campaña navideña

Se espera que las ventas sean muy similares al 2022.
Se espera que las ventas sean muy similares al 2022. | Fuente: Andina

Se espera que con las gratificaciones de Navidad, las compras aumenten en el sector retail.

Las ventas en el sector retail, o minorista, podrían alcanzar un total de S/ 13 500 millones. Las cifras serán similares a las del 2022, pero positivas tomando en cuenta la recesión económica.

“Si bien tenemos unas proyecciones para este año, el superar las ventas de diciembre del 2022, que sumaron 13,211 millones de soles, sería muy positivo por el entorno económico en el que nos encontramos”, declaró a la Agencia Andina la presidenta del gremio retail y distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua.

La vocera explicó que las ventas cayeron entre octubre y noviembre alrededor de 8 %, a causa de la recesión económica. Como en la campaña navideña un negocio vende hasta tres veces más, también se invierte para tener un stock adecuado; sin embargo, si esto no se consigue será difícil colocarlo el siguiente mes.

Comentó que si esta mercancía no se realiza este mes será más complicado hacerlo en enero del 2024. “Enero y febrero son meses de liquidación”, comentó.

Además, resaltó que los comercios están que fortalecen sus estrategias para no quedarse con sus productos. “En esta campaña se deberían estar viendo oferta no vistas antes”. 

Pago de las gratificaciones

Las gratificaciones también se han convertido en una esperanza para la venta minorista, pues las personas tendrán mayor liquidez en sus bolsillos; aunque este aumento en las compras solo se registraría este mes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA