Vivo X el Rock 2025 no solo traerá 46 bandas, incluidas 15 internacionales, sino que también impulsará la economía peruana. Jorge Nieto, director del festival, destacó que más de 1,000 personas trabajan en el evento, generando impacto en diversos sectores.
El festival Vivo X el Rock no solo es un hito musical, sino también un evento de gran impacto económico. Jorge Nieto, director del festival, se presentó en Economía Para Todos por RPP y dio a conocer los sectores que dinamiza este evento.
"Actualmente, tenemos trabajando más de 1,000 personas, lo que afecta directamente a más de 1,000 familias", detalló Nieto.
Además, la convocatoria ha despertado interés internacional: "Tenemos mucha gente viniendo de países como Brasil, Argentina, Alemania, Holanda e Indonesia, lo cual nos dice que también se está moviendo el turismo en el país gracias al festival", agregó.
En paralelo, también se mueve el turismo, ya que los visitantes no solo llegan a Perú a disfrutar del evento, sino también a visitar diferentes atractivos nacionales. Así como el gastronómico y el hotelero, ya que podrán degustar la comida típica y alojarse en los hoteles de la zona.
Sobre la posibilidad de realizar dos ediciones del festival al año, Nieto fue claro: "Con una estamos bastante pasados de vuelta", comentó entre risas.
Sin embargo, su visión apunta al crecimiento del evento: "Queremos sembrar las semillas para hacer que los festivales en el Perú sean del nivel de lo que uno puede ver en un Rock in Rio o un Lollapalooza".
El festival Vivo X el Rock regresa este 2025 con un portafolio de artistas de alto nivel y un cambio en su locación: ahora se realizará en Lurín. Con 46 bandas en total, de las cuales 15 son internacionales, el evento promete una experiencia inolvidable para los amantes de la música.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia