Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Waldo Mendoza: Reforma de sistema pensiones planteada por el Congreso es una "propuesta irreal"

Waldo Mendoza, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Waldo Mendoza, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Waldo Mendoza, señaló en el corto plazo no le parecen factibles las propuestas de reforma integral del sistema de pensiones. 

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, se mostró en desacuerdo con la reforma del sistema previsional planteado por el Congreso.

En su participación en el Reporte de Economía y Desarrollo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el ministro calificó como “propuesta irreal” lo planteado por la Comisión Multipartidaria del Congreso.

“Hace como 3 meses se presentó una propuesta multipartidaria en el Congreso y es impresionante. El 95% de las mejoras que tendrían los pensionistas vendría del sector público. ¿De dónde? Vaya uno a saber. La pensión básica, el capital semilla,...todo. Pensarán que el país tiene una presión tributaria del 20%, pero esta propuesta es absolutamente irreal. El sector público tendría que dejar de hacer todo para dedicarse a los pensionistas”, dijo Mendoza.

Respecto a la propuesta planteada por las AFP, señaló que esta también requeriría de financiamiento estatal y "no tiene mucho futuro porque el Estado tiene un montón de inversiones, las pensiones son parte de ella pero para adultos mayores en extrema pobreza".

El ministro señaló que en el corto plazo no le parece factible una reforma integral del sistema de pensiones, conformado por la ONP y las cuatro AFP.

“No comparto el entusiasmo de los especialistas que trabajan en este tema (reforma previsional), este es un problema de cálculo actuarial ¿Cómo podríamos tener buenas pensiones en el futuro si las personas ni en el sistema privado ni el público ahorran suficiente?”, comentó.

Anteriormente, Mendoza había indicado que el Poder Ejecutivo observaría la reforma integral de pensiones que plantea la Comisión Multipartidaria del Congreso si esta resulta aprobada en el Pleno.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Esta es la ayuda económica para empresas y hogares

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA