Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

“Ya llevamos 15 torres dinamitadas”, advierte mina Poderosa ante el avance de la minería ilegal

La mina Poderosa explota los yacimientos de oro en la provincia de Pataz, La Libertad.
La mina Poderosa explota los yacimientos de oro en la provincia de Pataz, La Libertad. | Fuente: Andina

Representante de la empresa aseguró que los ataques son el resultado de la derogatoria de la ley contra la minería ilegal que realizó el congreso.

Pese a la declaratoria de emergencia en la provincia de Pataz, la mina Poderosa se mantiene como el blanco de ataques de las organizaciones criminales creadas por la minería ilegal.

Esta vez se dinamitaron dos torres de alta tensión, pero no son las únicas, manifestó el gerente de Asuntos Corporativos de la minera, Pablo de la Flor.

“Ya llevamos 15 torres dinamitadas y a esto hay que sumar la lamentable pérdida de vidas que ha generado estos enfrentamientos en el pasado”, explicó.

En diciembre del 2023, los delincuentes mataron a 9 trabajadores e hirieron a 13 más. Tras esta situación, el gobierno declaró estado de emergencia y a la fecha, la provincia tiene al menos 300 agentes, entre militares y policiales, expresó De la Flor.

¿Congresistas favoreces a la minería ilegal?

Según el ejecutivo, los ataques de hoy son “el resultado de las normas (que combatían la minería ilegal) que han sido derogadas por el Congreso", refirió.

"Hay voluntad política de parte del Ejecutivo, lamentablemente no vemos el acompañamiento del Legislativo. Hay un grupo de congresistas que vienen actuando de manera cercana con estos intereses de los mineros ilegales y que son los responsables de haber derogado el instrumento legal que permitía combatir este terrible flagelo", precisó.  

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA