Las tarjetas de crédito han perdido participación frente a billeteras digitales, como Yape y Plin.
En la primera mitad del año los pagos a través de medios digitales en el Perú ascendieron a S/ 397 millones, un 76.3% más que hace un año, reportó recientemente el Banco Central de Reserva (BCR).
Este crecimiento en los pagos digitales, que comparado con el 2019 ha avanzado un 407%, se ha visto impulsdo principalmente por el uso de billeteras digitales.
Solo el uso de billeteras electrónicas, como Yape o Plin, han representado el 52% del número de pagos minoristas o de bajo valor, es decir, la mitad de estas transacciones al por menor.
Las cifras que muestra el BCR evidencian un gran avance, pues en el 2019, antes de la pandemia, estas transacciones solo representaban cerca del 1% de los pagos.
En tanto, pese a que las operaciones con tarjetas de crédito también muestran un crecimiento, estas han perdido participación frente a las billeteras digitales.
En esa misma línea, el monto promedio de pagos que se realizan de manera digital también han reducido de S/ 2,069 en el 2019 a S/ 730 en la primera mitad de este año.
Cabe agregar que las operaciones virtuales han aumentado en 8.6% en el primer semestre del año, el doble que los pagos que se realizan mediante cajero automático, que crecieron solo un 4%.
Esto muestra que las transferencias electrónicas siguen siendo el instrumento digital más utilizado al momento de realizar pagos minoristas

El uso de billeteras electrónicas representa más de la mitad de pagos digitales minoristas.Fuente: Andina
Comparte esta noticia
Siguenos en