Conan el Bárbaro se estrenó en 1982 y fue uno de los mayores éxitos de Arnold Schwarzenegger. La película lo convirtió en una estrella internacional.
Arnold Schwarzenegger se reencontró con John Milius, el cineasta que lo dirigió en Conan, el bárbaro y que actualmente lucha contra un cáncer. A través de su pódcast Arnold’s Pump Club, el actor compartió algunas imágenes con el director y un extenso mensaje en el que se refiere a la vejez, la enfermedad y lo importante que es acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles.
"Ya saben que John es el guionista de algunas de las mejores películas de todos los tiempos, como Apocalipsis Now, y el director de Conan el Bárbaro y otras películas increíbles. Es un amigo y un mentor, y le debo mi carrera, así que, mientras lucha contra el cáncer y otros problemas de salud, siento el deber de estar ahí para animarlo", expresó Schwarzenegger.
"Seamos honestos: envejecer puede ser un verdadero dolor de cabeza, y vernos a nosotros mismos y a nuestros mejores amigos envejecer puede hacer que queramos escondernos. Pero ahí es cuando tenemos que presentarnos ante nosotros mismos y ante ellos", añadió.
Director, John Milius, and Arnold Schwarzenegger, on the set of "Conan the Barbarian," 1982@AmandaMilius pic.twitter.com/iuHtXOmeoS
— Laocoon of Troy (@LaocoonofTroy) December 9, 2021
Arnold Schwarzenegger a John Milius: "Tú eres un gladiador"
Schwarzenegger contó que durante este reecuentro, habló con la enfermera de Milius, quien le comentó que el cineasta necesitaba moverse más. Entonces, decidió motivarlo a salir a caminar.
"John ha sido un verdadero campeón, luchando contra este cáncer con valentía. Pero sé que es difícil pasar por la quimioterapia, y su enfermera me dijo que necesita levantarse y caminar más, así que le pregunté si podía caminar", contó el actor.
La respuesta de Milius fue que no tenía ganas, y allí fue cuando Arnold recurrió a una de sus enseñanzas para inspirarlo.
"Me dijo que no tenía ganas y le recordé lo que escribió sobre Conan. Yo dije: John, no eres tú quien no quiere caminar. Es el diablo que llevas dentro. Sabes mejor que nadie que te jugará una mala pasada. Te dirá que te acuestes, que te relajes, que elijas la comodidad. Eso es porque te quiere antes. Pero tienes que decir '¡Que se joda!' como Conan. Puede tenerte algún día, pero no hoy. Esto es una batalla, y tú eres un gladiador", comentó.

Arnold Schwarzenegger visita a John Milius, director de 'Conan, el bárbaro'.Fuente: Arnold's Pump Club
Arnold motiva a Milius a no rendirse
Según relata, esa arenga encendió el "famoso fuego de Milius" y logró que se levantara. Caminaron juntos, y fue en ese momento que Arnold notó cómo su cuerpo empezaba a responder sin detenerse.
"Las personas que eligen lo fácil terminan viviendo una vida mucho más difícil y menos feliz. Lo sabemos por ciencia y por experiencia. Son más propensas a padecer diabetes, problemas cardíacos, Alzheimer, dolores, falta de energía... cualquier dolencia de la que la gente se queje, y no hacer ejercicio y comer mal lo convierte en una certeza", expresó.
"La buena noticia es que, al igual que John y yo, todos ustedes tienen el poder de luchar. Todo lo que necesitas es la voluntad. Lo he visto una y otra vez", añadió.

Schwarzenegger y su emotivo reencuentro con el director de 'Conan el bárbaro', enfermo de cáncer.Fuente: Arnold's Pump Club
¿Qué tan importante fue Conan el Bárbaro para la trayectoria de Schwarzenegger?
Conan el Bárbaro se estrenó en 1982 y fue uno de los mayores éxitos de Arnold Schwarzenegger. La película lo convirtió en una estrella internacional. También convirtió el género de la espada y la hechicería en una de las tendencias más importantes y populares de los años ochenta.
Tras el éxito de Conan el Bárbaro, la carrera de Schwarzenegger cambió drásticamente, convirtiéndolo en una sensación de taquilla. Su reconocimiento se hizo mayor con películas como The Terminator, Predator, The Running Man y más.