Emma Heming Willis contó que la familia confundió los primeros síntomas de demencia del actor con las secuelas del rodaje.
Emma Heming, esposa de Bruce Willis, recordó en su libro Emma and Bruce Willis: The Unexpected Journey (Emma y Bruce Willis: El viaje inesperado) que años antes del diagnóstico de demencia, el actor sufrió un accidente en pleno rodaje de Duro de Matar, una de las películas que lo llevó al estrellato.
Según relató, en una escena en la que debía disparar debajo de una mesa, Willis no usó protección auditiva, lo que le provocó una pérdida severa de audición en uno de sus oídos.
"Eso le quitó gran parte de la audición. Y con el tiempo, todos empezamos a notar que no escuchaba bien. Al principio creí que era eso, que simplemente estaba envejeciendo", señaló la modelo y actriz.
Desde entonces, la familia pensó que Bruce tenía problemas para responder o seguir conversaciones como consecuencia de aquel incidente y no por una enfermedad degenerativa. Incluso sus hijas, Rumer y Tallulah, fruto de su matrimonio con Demi Moore, se habían referido al tema en 2023.
"¡Duro de Matar le arruinó los oídos a papá!", dijo Tallulah en una entrevista con Vogue.
Los primeros signos de la demencia de Bruce Willis
En su libro, Heming también relata que con el paso del tiempo comenzaron a aparecer señales que no podían atribuirse solo a la pérdida auditiva. Entre ellas, menciona la dificultad de Willis para mantener conversaciones fluidas, su desconexión en reuniones familiares y la reaparición de la tartamudez que había superado en la infancia.
"Todo se sentía extraño. Nuestra relación ya no era la misma, nuestras charlas no fluían como antes", escribió.
Al inicio, pensó que estos cambios podían deberse al envejecimiento natural, pero con el tiempo comprendió que se trataba de algo más complejo.
El diagnóstico oficial de demencia frontotemporal llegó un año después de que al actor se le detectara afasia. La enfermedad es poco frecuente y suele presentarse en edades más jóvenes, afectando principalmente el comportamiento y el lenguaje.