Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06
Entrevistas ADN
Cada año detectan 72 mil casos nuevos de cáncer en Perú
EP 1786 • 11:04
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25

Bad Bunny corrigió a National Geographic por publicación sobre el sapo que conceptualiza su álbum 'Debí tirar más fotos'

Bad Bunny corrige publicación de National Geographic en redes sociales.
Bad Bunny corrige publicación de National Geographic en redes sociales. | Fuente: YouTube: Bad Bunny

El sapo concho, un anfibio endémico de Puerto Rico en peligro de extinción, ha sido representado por Bad Bunny como un personaje animado en su nueva propuesta musical, Debí tirar más fotos. Esta idea refleja el compromiso del 'Conejo malo' con la preservación de la biodiversidad y la cultura puertorriqueña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cantante Bad Bunny hizo una correción a la revista National Geographic en una publicación que compartió en su cuenta de X (antes Twitter) sobre el anfibio que protagoniza el concepto de su álbum Debí tirar más fotos, un homenaje musical de 17 temas a su natal Puerto Rico

Además de rescatar las costumbres y tradiciones de la isla con la producción, el apodado 'Conejo malo' quiso reivindicar la protección del sapo concho, una especie endémica de la isla que se encuentra en grave peligro de extinción.

¿Por qué Bad Bunny corrigió a la revista National Geographic?

Todo empezó el jueves 26 de enero, cuando National Geographic compartió en su cuenta oficial de X el enlace de un artículo en inglés sobre las amenazas que enfrentan diversas especies de anfibios en Puerto Rico, entre ellas el sapo concho. Sin embargo, en la descripción de la publicación, se mencionó que el nuevo álbum de Benito Antonio Martínez Ocasio -nombre real de Bad Bunny-  toma conciencia de la difícil situación del coquí, una especie de rana de la isla.

"El coquí, un ícono de Puerto Rico, se ve amenazado por el desarrollo y el cambio climático. Los biólogos esperan que el nuevo álbum de Bad Bunny, que destaca la difícil situación del coquí, concientice sobre las crisis que enfrentan tanto la rana como el propio Puerto Rico", se lee en el post de la revista.

La corrección de Bad Bunny a National Geographic

Aunque el artículo de National Geographic distingue claramente las especies, Bad Bunny decidió corregir la publicación que aparece en las redes sociales de la revista.

"Sí, el coquí es emblemático de Puerto Rico y está en peligro de extinción, pero el protagonista de mi álbum no es un coquí, ES EL SAPO CONCHO, una especie también nativa de Puerto Rico y en peligro de extinción", dijo el cantante.

Hasta el momento, la revista no se ha pronunciado ni realizado un cambio al respecto, pero X, a través de los usuarios, ha aclarado el post:  "No es un coquí, sino un sapo concho puertorriqueño. Bad Bunny lo ha aclarado él mismo. Además, la rana de la animación de Bad Bunny se llama 'Concho', lo cual es una pista bastante clara si lo piensas".

Concho, el sapo que aparece en el nuevo álbum de Bad Bunny

De acuerdo con expertos de la Facultad de Ciencias Naturales en la Universidad de Puerto Rico, en dicho país habitan dos tipos de sapos: el invasor sapo común y el nativo sapo concho, un anfibio pequeño fue redescubierto en 1970 tras décadas de considerarse extinto. 

Este curioso personaje, que explora el pasado y guarda nuevos recuerdos en un cortometraje de 11 minutos, forma parte de la promoción del álbum Debí tirar más fotos del artista. 

"Es una especie única y nativa de Puerto Rico, pero también es endémica y está muy amenazada: actualmente se encuentra en peligro de extinción. El cambio climático es su mayor amenaza, pero también la presencia de especies invasoras en la isla", afirma al portal Mongabay el doctor Rafael Joglar, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales en la Universidad de Puerto Rico.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué provoca en el ser humano escuchar música en vivo?

Un reciente estudio reveló cuáles son las diferencias entre escuchar música en vivo y música grabada. El Dr. Elmer HUerta nos cuenta los detalles.

Espacio Vital
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA