La intérprete estadounidense deja una huella imborrable en el cine con papeles emblemáticos en películas como El Padrino, Annie Hall y El padre de la novia.
La actriz, productora y directora estadounidense Diane Keaton falleció en California a los 79 años, según confirmó la revista People. Reconocida por su versatilidad y estilo inconfundible, Keaton dejó una huella imborrable en el cine con interpretaciones que marcaron generaciones.
Ganadora del premio Oscar por su icónico papel en Annie Hall, Keaton también obtuvo dos Globos de Oro y un Bafta, consolidándose como una de las intérpretes más destacadas de Hollywood.
Una carrera legendaria y un papel que definió una era
Keaton alcanzó fama mundial gracias a su papel como Annie Hall, en la comedia romántica de Woody Allen estrenada en 1977. Su interpretación le valió el Premio Oscar a Mejor Actriz, además de convertirla en un ícono cultural por su personalidad única y su estilo andrógino, que inspiró a miles de mujeres.
La actriz también fue nominada a la Academia por sus papeles en Reds (1981), Marvin’s Room (1996) y Something’s Gotta Give (2003). Su filmografía incluye clásicos como El Padrino.
¿Quién era Diane Keaton?
Nacida como Diane Hall (5 de enero de 1946) en Los Ángeles, Keaton comenzó su carrera en el teatro neoyorquino. Debutó en Broadway en 1968 con el musical Hair, destacando por negarse a participar en una escena de desnudo colectivo. Poco después, una audición abierta la llevó a coprotagonizar junto a Woody Allen la comedia Play It Again, Sam, con la que también conquistó al público del cine.
Su papel como Kay Adams, la esposa del mafioso Michael Corleone (Al Pacino) en El Padrino (1972) y El Padrino II (1974), la consolidó como una actriz de gran rango dramático. A lo largo de los años 70, continuó colaborando con Allen en películas como Sleeper (1973) y Love and Death (1975), hasta alcanzar la cima con Annie Hall.
Las películas más recordadas de Diane Keaton
Durante los años 80 y 90, Keaton alternó entre el drama y la comedia
- Crimes of the Heart (1986)
- Baby Boom (1987)
- El padre de la novia (1991) y su secuela de 1995
- El club de las primeras esposas (1996), una de las películas más taquilleras de su carrera
Además, incursionó con éxito en la dirección y producción, participando en proyectos como Unstrung Heroes (1995), Hanging Up (2000) y la serie Pasadena. Dirigió el videoclip Heaven Is a Place on Earth de Belinda Carlisle y produjo la película Elephant (2003) de Gus Van Sant, ganadora de la Palma de Oro en Cannes.
Sus últimas películas fueron:
- Book Club (2018)
- Poms (2019)
- Summer Camp (2024), donde compartió pantalla con Kathy Bates y Alfre Woodard