Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Huelga de actores en Hollywood sigue en pie, tras fracaso en las negociaciones con los estudios

Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo y negociador jefe de SAG AFTRA, y los miembros del comité de negociación se dirigen a los miembros de SAG AFTRA frente a Warner Brothers.
Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo y negociador jefe de SAG AFTRA, y los miembros del comité de negociación se dirigen a los miembros de SAG AFTRA frente a Warner Brothers. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Valerie Macon

El sindicato de actores de Hollywood ha dejado en claro que mantendrá la huelga por el tiempo que sea necesario. Además, acusó a los estudios de divulgar información engañosa para desacreditar su reclamo.

No se vislumbra el final de la huelga de actores en Hollywood. Los grandes estudios de cine y televisión abandonaron la mesa de negociación con el sindicato SAG-AFTRA, haciendo que el conflicto siga estancado en medio de la incertidumbre sobre la reanudación de la producción de películas y series tras meses de paralización.

En un comunicado, los estudios, representados por la Asociación de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), anunciaron la interrupción del diálogo debido a las demandas excesivas por parte de los actores, incluyendo un reparto de los ingresos de las obras en plataformas de streaming, que costaría más de 800 millones de dólares al año, lo que consideran una carga financiera insostenible.

Además, los estudios acusan al sindicato SAG-AFTRA de rechazar aumentos salariales que ya habían sido aceptados por los guionistas. Los estudios esperan que los actores reconsideren sus posiciones y regresen a la mesa de negociaciones de manera productiva.

"Después de serias discusiones ha quedado claro que la brecha entre las posiciones de AMPTP y las de SAG-AFTRA es demasiado grande, y estas discusiones ya no nos hacen avanzar de manera fructífera", dijeron los estudios.

Te recomendamos

Sindicato de actores se pronuncia

El sindicato de actores acusa a los estudios de difundir información engañosa y emplear "tácticas de intimidación". Argumentan que han realizado concesiones significativas en su propuesta de reparto de ingresos y que esta solo costaría a las empresas menos de 57 centavos por suscriptor al año.

"Están utilizando la misma estrategia fallida (que con los guionistas): hacer circular información falsa para engañar a nuestros afiliados, acabar con nuestra solidaridad y presionar a nuestros negociadores", indican.

El mes pasado, los estudios y plataformas de Hollywood llegaron a un acuerdo salarial con la Corporación de Guionistas de Hollywood, poniendo fin a una huelga que duró casi cinco meses. Dado que las demandas de los actores y guionistas presentan similitudes, se esperaba un acuerdo rápido, pero la suspensión de las negociaciones ha desafiado esas expectativas.

La huelga de actores, que comenzó en julio, está teniendo un impacto económico significativo en la industria, costando millones de dólares cada día. Los actores están exigiendo un aumento en sus remuneraciones, una participación en los beneficios de las obras exitosas, así como protección contra el uso de inteligencia artificial para clonar sus voces e imágenes sin su consentimiento ni compensación.

Las conversaciones también abordan otras cuestiones específicas de los actores, como las audiciones remotas, una práctica que se ha vuelto más común durante la pandemia y ha sido objeto de críticas por parte de los actores. Mientras tanto, algunas producciones de estudios más pequeños han reanudado sus actividades gracias a exenciones temporales. La industria cinematográfica y televisiva de Hollywood sigue pendiente de un acuerdo que permita retomar la producción de manera efectiva.

Te recomendamos

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA