Hunter Schafer aseguró que nunca había tenido problemas con su documentación hasta ahora y advirtió sobre el impacto de estas políticas en la comunidad trans.
Hunter Schafer se ha consolidado como una de las actrices jóvenes más reconocidas en Estados Unidos gracias a su papel de Jules en Euphoria, serie que la catapultó a la fama hace seis años. Tanto Schafer, nacida en Nueva Jersey hace 26 años, como su personaje en la serie son trans, y ambas han abordado abiertamente su identidad de género con naturalidad. Sin embargo, la nueva administración de Donald Trump ha generado controversia al reflejar en el pasaporte de la actriz un marcador de género masculino.
En un extenso video de TikTok, que posteriormente fue eliminado, Schafer explicó que su nueva documentación la clasifica como hombre. “Estoy segura de que la mayoría recuerda que, creo que en su primer día como presidente, Trump firmó una orden ejecutiva que reconoce únicamente dos géneros, masculino y femenino, asignados al nacer”, comentó la actriz a sus más de 700,000 seguidores.
Hunter Schafer detalló que, como consecuencia de esta política, la Oficina de Asuntos Consulares ha suspendido las solicitudes de pasaporte que requieran un cambio en el marcador de género, afectando tanto renovaciones como nuevas emisiones. Desde su regreso al poder, Trump ha restringido aún más los derechos del colectivo trans, incluyendo limitaciones en el ámbito deportivo. Además, Robert Kennedy, secretario de Salud y Servicios Humanos, ha impulsado medidas bajo el argumento de “restaurar la verdad biológica”, llegando incluso a modificar el lenguaje oficial.
Este endurecimiento de las políticas ha impactado directamente a Schafer, quien además de Euphoria y Los juegos del hambre, pronto formará parte de la secuela de Blade Runner. "No sé exactamente qué ha cambiado en el proceso, pero es la primera vez que me ocurre desde que hice mi transición. Han pasado aproximadamente diez años, y creo que esto es un resultado directo de la administración bajo la que estamos viviendo. Me asusta la forma en que estas políticas se van aplicando poco a poco".
hunter schafer posted a 8 minute and 34 seconds long tiktok story about trump government and how it changed her passport gender from female to male. please listen carefully and with attention to everything she's saying. part one.pic.twitter.com/KVw1LwVCm9
— hunter schafer gallery. (@schaferfiles) February 21, 2025
¿Qué establece la norma de Donald Trump sobre la identidad de género?
La actriz confesó que no esperaba que algo así sucediera, pues consideraba que "el presidente es muy de hablar". Sin embargo, al ver su nuevo pasaporte, la realidad la sorprendió. "No lo digo para crear drama o recibir consuelo, sino para visibilizar lo que realmente está pasando. Estaba en shock porque nunca pensé que llegaría a ocurrir", explicó.
La orden de Donald Trump establece que "los sexos no son intercambiables y están basados en una realidad fundamental e incontrovertible", restringiendo así los cambios de marcador de género en documentos oficiales.
A pesar de la situación, Hunter Schafer dejó en claro que su identidad no depende de un documento oficial. "No me importa una mierda que mi pasaporte diga ‘M’. Eso no cambia quién soy ni el hecho de ser trans, aunque me complique un poco más la vida", afirmó.
Sin embargo, reconoció que este error podría dificultarle futuros viajes internacionales. "Lo sabré la próxima semana, cuando tenga que viajar con mi nuevo pasaporte, pero estoy bastante segura de que me enfrentaré a controles adicionales en la frontera más seguido de lo que me gustaría. Y esto es solo mi caso personal. Pensando en otras mujeres trans o personas trans en general que puedan estar pasando por lo mismo, la lista de dificultades que esto trae a la vida real no deja de crecer", concluyó.
this right here is murder. they're destroying trans people lives. don't settle for this. support and fight for the rights of our sisters, brothers and siblings, together we're strong. pic.twitter.com/DJBpHzwqJB
— hunter schafer gallery. (@schaferfiles) February 21, 2025
¿Qué pasó con el pasaporte de Hunter Schafer?
Hunter Schafer comenzó su transición en la adolescencia, específicamente en noveno grado, cuando tenía alrededor de 15 años. "Para ser precisa, mis marcadores de género se cambiaron por primera vez en mi adolescencia, cuando obtuve mi licencia de conducir", explicó. Desde entonces, todos sus pasaportes habían reflejado su identidad femenina sin inconvenientes.
Sin embargo, el año pasado, mientras filmaba en Barcelona, su coche y su maleta fueron robados, y con ellos, su pasaporte, que estaba vigente hasta diciembre de 2028, cuando cumplirá 30 años. "En ese momento, obtuve un pasaporte de emergencia, que era básicamente una copia temporal del anterior y solo tenía validez por un año", relató.
Al regresar a Estados Unidos, Schafer tuvo que tramitar un pasaporte permanente y acudió a la Agencia Federal de Pasaportes de Los Ángeles para realizar el proceso. "Ya había hecho esto antes y nada del procedimiento fue diferente. Rellené todo como siempre, marqué ‘mujer’, y cuando lo recogí hoy y lo abrí, habían cambiado el marcador a ‘hombre’", contó.
Como activista del movimiento trans, Hunter Schafer concluyó su mensaje con un firme pronunciamiento: "Las personas trans somos hermosas. Nunca vamos a dejar de existir, y nunca voy a dejar de ser trans. Una simple letra en el pasaporte no puede cambiar eso. Que le jodan a esta administración. No sé cuál es la solución, pero sentí que era importante compartirlo. Esto es real”.
Te recomendamos
Comparte esta noticia