El director de Miss Universo Tailandia está en el centro de la polémica tras haber insultado a la candidata de México, un incidente que desató una ola de reacciones en redes sociales. Esto es todo lo que se sabe.
El fin de semana, mujeres de unos de 130 países y territorios se reunieron en Bangkok, Tailandia, para iniciar las actividades oficiales del Miss Universo 2025, que prometía ser la edición con más participantes. Pero lo que empezó como una celebración pronto derivó en un episodio turbulento para una de las concursantes —quizá el más sonado en la historia reciente del certamen.
El protagonismo no recayó en una candidata, sino en Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia y anfitrión del evento, quien protagonizó un altercado con la representante mexicana, Fátima Bosch. El incidente terminó con el retiro de Nawat de la organización del evento, el rechazo masivo en redes y la advertencia de posibles acciones legales.
Primer conflicto: Nawat vs. Raúl Rocha
El primer choque de Nawat no fue con Bosch, sino con Raúl Rocha, presidente de la Organización Miss Universo (MUO). El conflicto inició cuando Nawat anunció, a través de las redes sociales del Miss Universo Tailandia, un concurso de votos en el que las diez favoritas participarían en una cena especial y una entrevista exclusiva con él y Victoria Kjær, Miss Universo 2024.
El aviso confundió a los fanáticos. Horas después, Rocha respondió con un comunicado oficial: “Cualquier evento, actividad o iniciativa en línea que no se haya anunciado a través de nuestros canales verificados no está autorizado". A pesar de esta advertencia, Nawat continuó con la dinámica, asegurando que podía hacerlo por ser el anfitrión del certamen.
La pelea por los patrocinadores
La tensión escaló cuando Rocha informó que emprendería acciones legales frente a “la serie de actos malintencionados cometidos por parte de Nawat”. En paralelo, el tailandés acusó a MUO de asociarse con un patrocinador vinculado a casinos en línea, actividad ilegal en Tailandia.
En declaraciones a EFE, Itsaragrisil afirmó que la organización llevó carteles con el nombre del casino al hotel donde se hospedaban las candidatas, lo que provocó la intervención de la Policía. Agentes acudieron al lugar y, frente a la prensa, se habrían llevado a un trabajador de Miss Universo a comisaría, aunque no se conocen detalles posteriores.
Fátima Bosch, Miss Universo México 2025, en la ceremonia de bienvenida del certamen internacional, este miércoles.Fuente: EFE/EPA
Nawat vs. Fátima Bosch
Con los ánimos caldeados, el martes durante la ceremonia de entrega de bandas ocurrió el incidente que cambiaría todo. Nawat se acercó a Fátima Bosch, Miss Universo México 2025, para reclamarle por no publicar en redes un contenido que él le había solicitado. “Me llamó tonta porque tiene problemas con la organización. Si una corona te quita tu dignidad, tienes que irte”, declaró Fátima.
Otras concursantes, en un acto de solidaridad, abandonaron la ceremonia en apoyo a Bosch. Testigos aseguran que Itsaragrisil intentó intimidarlas, advirtiendo que habría consecuencias para quienes se retiraran, e incluso llamó a seguridad. Las imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales.
La denuncia pública de Fátima Bosch
Horas después, Fátima Bosch se pronunció visiblemente afectada en redes sociales: “Aquí estoy. No tengo miedo de alzar mi voz. Tengo cosas que decir y espacios que ocupar. Estamos en el siglo XXI: no soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiándole la ropa. Vine a ser una voz para todas las mujeres y niñas que luchan por causas”, expresó.
Victoria Kjær, Miss Universo 2024, también presente en la accidentada entrega de bandas, respaldó a la mexicana: “Destrozar a otra chica es más que irrespetuoso, y no lo puedo tolerar”, dijo antes de abandonar el recinto. Un día después, compartió un nuevo mensaje: “Apoyamos a las mujeres. Esa es la verdadera joya de la corona de Miss Universo”.
La disculpa de Nawat Itsaragrisil
Tras la controversia, Nawat recurrió a sus redes sociales para disculparse: “Si alguien no se sintió bien, si alguien se sintió incómodo, si alguien se sintió afectado, me disculpo con cada uno, así como me disculpé con las 75 participantes”, expresó durante una transmisión en vivo. Sin embargo, no mencionó a Fátima Bosch en ningún momento.
Miss Universo corta vínculos con Nawat
Con la atención internacional sobre el certamen, Raúl Rocha anunció mediante un mensaje en video que Nawat había sido retirado de toda participación en los eventos de Miss Universo 2025. “Basta, Nawat”, afirmó, subrayando que no permitirá que se violenten “los valores de respeto y dignidad” de las mujeres.
También indicó que la participación de Itsaragrisil en los eventos restantes restantes sería “muy limitada o nula”, e instruyó al CEO de la organización, Mario Búcaro, a emitir un comunicado oficial detallando las acciones legales y administrativas que emprenderán como consecuencia del caso.
Fátima Bosch recibe el apoyo del universo
Horas después, Miss Universo México publicó un comunicado de respaldo total a su representante: “Lo sucedido es inaceptable. Ninguna mujer merece ser insultada o humillada. Sabemos que esta plataforma no fue creada para dividir ni degradar, sino para enaltecer a las mujeres y darles voz y voto en el mundo. Hoy y siempre, México está contigo, Fátima”.
Por su parte, la Organización Miss Universo confirmó el envío de una delegación a Tailandia “para reforzar la coordinación con los organizadores locales y garantizar la seguridad de todas las candidatas”. En Instagram, el certamen compartió una imagen de varias concursantes —entre ellas las de Palestina, Costa Rica, Panamá y Puerto Rico— con el mensaje: “Esto es empoderamiento femenino. Esto es sororidad. Por siempre y para siempre, Miss Universo”.
También se pronunció Rachel Gupta, ex Miss Grand International 2024, quien el año pasado denunció malos tratos de Nawat: “Cuando no te respeten, vete. Si así habló frente a cien personas, imaginen lo que dice a puertas cerradas. Todo mi amor y respeto a las mujeres fuertes que se defendieron y se fueron con integridad”.
Las reinas del Miss Universo se pronuncian
Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, expresó en redes: “No es aceptable que una mujer sea insultada o menospreciada públicamente y bajo los reflectores de un certamen internacional que pretende promover la voz, el talento y la dignidad de las mujeres”.
La mexicana Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, también se sumó: “Muchos me han cuestionado por qué no he estado presente en los últimos años, y es porque no veo que las cosas se estén haciendo bien. Pidan ayuda a los expertos que saben cómo hacer este show de manera correcta”.
Por su parte, Lupita Jones, Miss Universo 1991, respaldó a Bosch: “Aplaudo y respaldo las palabras de Fátima: ‘No importa si tienes un sueño o una corona; si eso te quita la dignidad, debes irte’. Estas plataformas están para impulsar y fortalecer la voz de las mujeres, no para callarlas”.
Finalmente, Alicia Machado, Miss Universo 1996, fue contundente: “Ya está bueno. Si yo fuera la directora, recojo a todas y me las llevo a República Dominicana. Sáquenlas de Tailandia, donde todavía las mujeres tienen que hacer reverencia a los que gobiernan. ¿A quién se le ocurrió llevar el concurso allá?”.
Perú también respalda a Fátima Bosch
Aunque Karla Bacigalupo, actual Miss Universo Perú, no se ha pronunciado, otras reinas peruanas sí lo hicieron. Tatiana Calmell, Miss Universo Perú 2024, compartió en sus redes una imagen de Bosch y escribió: “Una reina en todo el sentido de la palabra. Es inaceptable lo sucedido. Aplaudo la fuerza y el valor de Fátima, con respeto y dignidad siempre”.
Luciana Fuster, Miss Grand International 2023, también se sumó: “Los certámenes de belleza son un espacio donde se celebra la fortaleza, la cultura y la voz de las mujeres. Detrás de cada banda hay una mujer con sueños, emociones y dignidad. El respeto siempre debe estar por delante de todo; solo así, estos espacios podrán conservar su verdadero propósito: la unión y la diversidad”.
Miss Grand España defiende a Nawat
En contraste, Aitana Jiménez, Miss Grand España 2025, defendió al director tailandés: “Creo que la intención principal no era humillar a nadie, sino recordar las reglas y expectativas de la organización. Organizar un certamen de esta magnitud implica tratar con muchas delegaciones, múltiples idiomas, una agenda apretada, grandes expectativas de comunicación y, sobre todo, con personas que llevan sueños, ilusiones y dignidad consigo".
La modelo reconoció las disculpas públicas de Nawat y destacó su esfuerzo por llevar adelante el evento. "Me gustaría tomar un momento para reconocer la labor de Nawat, quien lleva adelante, junto con todo su equipo, el reto de organizar uno de los eventos más espectaculares del mundo", agregó.
¿Fátima Bosch abandona Miss Universo?
Pese al escándalo, Fátima Bosch confirmó que México seguirá en competencia: “Los mexicanos no nos rendimos, porque rendirse nunca ha sido parte de nuestra historia”, escribió en redes sociales. La modelo, una de las favoritas de esta edición, aseguró que mientras exista Miss Universo, México tendrá representante.
Nawat llora y se disculpa nuevamente
Durante la ceremonia de bienvenida del miércoles, Nawat reapareció con tono de arrepentimiento: “Yo no tuve la intención de dañar a nadie porque los respeto a todos. Lamento mucho que haya pasado. Soy humano. En los últimos días ha habido mucha presión, algo que preferiría no repetir”. dijo entre lágrimas.
Y concluyó: “Desearía que todos los mensajes fueran correctos, porque he visto muchas palabras que nunca dije. Por favor, verifiquen todo en nuestro sitio web. Algunas personas han compartido cosas muy fuertes... De todas maneras, ya pasó”.
Claudia Sheinbaum respalda a Fátima Bosch
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su respaldo a Fátima Bosch, a quien calificó como “un ejemplo” de cómo las mujeres deben levantar la voz. “Mi reconocimiento porque ella vive esta agresión y, muy dignamente, dice: ‘No estoy de acuerdo’. Y me parece que es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que la verdadera belleza de las mujeres radica en su capacidad de expresarse y defender sus derechos: “En los eventos públicos, las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos. Eso tiene que ver con el reconocimiento de nuestros derechos. Entonces, mi reconocimiento a esta joven”, concluyó.