Aunque el ambiente previo al certamen suele ser de celebración y glamour, este año Miss Universe 2025 se perfila como una edición más sobria y simbólica, tras la muerte de la reina madre Sirikit.
En medio de los preparativos para el Miss Universe 2025, Tailandia atraviesa un momento de profundo duelo. El pasado 24 de octubre, falleció la reina madre Sirikit Kitiyakara, madre del actual monarca Maha Vajiralongkorn, a los 93 años.
A pesar del impacto que ha tenido la noticia en el país, la organización del certamen confirmó que la competencia continuará según el calendario original, aunque con ajustes en su formato y tono, en respeto al periodo de luto nacional.
Cambios en el Miss Universo 2025
A través de sus redes sociales, la organización de Miss Universo publicó un mensaje expresando sus condolencias: “La vida de compasión y liderazgo de Su Majestad sigue siendo una inspiración para generaciones en Tailandia y en todo el mundo. Su memoria permanecerá como una luz guía de dignidad, bondad y unidad”.
La empresa Miss Grand International Public Company Limited, encargada de organizar la edición 74 del concurso, confirmó que el evento se desarrollará del 2 al 21 de noviembre de 2025, tal como estaba previsto.
Según el comunicado oficial, la decisión se tomó siguiendo las directrices de la Oficina del Primer Ministro de Tailandia y la Gaceta Real, dado que muchas concursantes y sus equipos ya se encuentran en el país. No obstante, se aclaró que ciertas actividades serán adaptadas para reflejar el respeto por el luto real.
Las reinas del mundo visten de negro
A su llegada a Tailandia, varias candidatas han optado por vestir de negro en señal de respeto a la familia real tailandesa, mostrando sensibilidad ante el momento que vive la nación.
Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela, lució un minivestido tipo blazer negro con una discreta textura y botones dorados de inspiración militar. Completó el look con un tocado con velo de tul, combinando elegancia y sobriedad.
La argentina Aldana Masset apostó por la sofisticación monocromática con un conjunto de blazer largo y pantalón acampanado. Las hombreras marcadas y la solapa estilo smoking reforzaron una silueta poderosa y moderna.
La representante de Hungría, Kincs Dezsényi, eligió un conjunto de tweed negro compuesto por una chaqueta corta y minifalda adornada con botones dorados. Un look clásico, con aire militar y moderno, que destaca por su impecable confección.
Abby Sturgin, Miss Universe Nueva Zelanda, optó por un traje negro de dos piezas, sobre el que llevó un Kāhu huruhuru, el tradicional manto maorí de plumas. La pieza añadió color, textura y un mensaje de identidad y respeto a su atuendo sobrio.
La representante de Belice, Isabella Zabaneh, eligió uno de los looks más llamativos: un vestido negro entallado hasta la rodilla, acompañado de una capa voluminosa en tono blanco crema que enmarcaba su rostro como un pétalo.
Las candidatas de Argentina, Hungría y Venezuela vistieron de negro en señal de respeto por la muerte de la reina madre Sirikit.Fuente: Instagram: @aldumasset, @kincsodezsenyi, @stephany.abasali
Perú también presente
En el caso de Karla Bacigalupo, Miss Universo Perú, su partida del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no pasó desapercibida. La modelo y activista lució un enterizo azul cobalto de terciopelo, pero aprovechó el momento para rendir homenaje a la reina Sirikit.
“Quiero honrar al país al que estoy yendo. La reina ha fallecido, una mujer que inspiró a tantas generaciones. El país está de luto, así que les pido unos segundos para el país que me recibirá”, expresó antes de embarcar rumbo a Bangkok.