El icónico músico jamaicano falleció a causa de complicaciones por una neumonía. Su esposa, Latifa Chambers, confirmó la noticia y pidió privacidad en este momento de duelo.
Jimmy Cliff, una de las figuras más influyentes en la historia del reggae, falleció a los 81 años debido a complicaciones derivadas de una neumonía. La noticia fue confirmada este lunes por su esposa, Latifa Chambers, a través de un comunicado difundido en redes sociales.
“Con profunda tristeza les comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció debido a una convulsión a consecuencia de una neumonía”, señaló Chambers, quien también agradeció a quienes “han compartido camino con él”.
“A todos sus fans alrededor del mundo, por favor sepan que su apoyo fue su fortaleza a lo largo de toda su carrera. Realmente apreció a cada uno por su amor”, agregó.
La despedida concluyó con un mensaje íntimo: “Jimmy, mi amor, que descanses en paz. Seguiré tus deseos. Nos vemos y te vemos, Leyenda”. Chambers pidió, además, que se respete la privacidad de la familia durante estos momentos.
¿Quién fue Jimmy Cliff?
Nacido el 30 de julio de 1944 en Saint James (Jamaica), James Chambers —su nombre real— mostró talento desde muy joven, participando en concursos y festivales locales. Su carrera profesional tomó fuerza a los 17 años, cuando logró que el productor Leslie Kong grabara sus primeros temas, entre ellos Hurricane Hattie, que lo lanzó a la fama.
Entre el público global, Cliff es ampliamente reconocido por canciones como Many Rivers to Cross, You Can Get It If You Really Want, Reggae Night, y sus versiones de Hakuna Matata, Wild World y I Can See Clearly Now, esta última parte de la película Cool Runnings (1993).
Su aporte fue decisivo para expandir el sonido de Jamaica en el mundo, especialmente con su trabajo en la película The Harder They Come (Caiga quien caiga, 1972), en la que actuó y de la que también compuso la influyente banda sonora. A ese filme se le atribuye haber introducido el reggae en Estados Unidos.
En 1969 lanzó su álbum homónimo, el tercero de estudio en su discrografía, que consolidó su prestigio con temas como Many Rivers to Cross, Vietnam y Wonderful World, Beautiful People. Con el tiempo, se mudó al Reino Unido, donde se convirtió en una figura clave del reggae y el ska.
Más de 60 años de música
La trayectoria de Jimmy Cliff fue reconocida con dos premios Grammy: el primero en 1986 a Mejor Álbum de Reggae por Cliff Hanger y el segundo en 2013 por Rebirth. A lo largo de seis décadas de carrera, sumó además cinco nominaciones adicionales. Su debut discográfico llegó con Hard Road to Travel (1967) y su trabajo más reciente, Refugees, fue publicado en 2022.
Cliff es uno de los dos artistas jamaicanos incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, junto con Bob Marley. Hasta su fallecimiento, era también el único músico de reggae vivo en recibir la Orden de Mérito, la distinción más alta que otorga el Gobierno de Jamaica por logros en las artes y ciencias.
En una entrevista con EFE en 2015, y cuando ya acumulaba más de 60 años de carrera, Cliff aseguró que todavía estaba en la búsqueda de su mejor canción: “Estoy persiguiéndola todo el tiempo. Si mi música puede inspirar a alguien y hacer que quiera vivir una vida mejor y no rendirse, para mí es un gran éxito”. Y añadió: “La música es como el oxígeno. Todos la necesitamos para seguir vivos y es lo que nos une”.