Medios de toda Iberoamérica destacaron la victoria del tradicional pan con chicharrón, que se impuso a la arepa reina venezolana en el torneo gastronómico organizado por Ibai Llanos.
Perú celebra en grande. El pan con chicharrón se coronó campeón del Mundial de los Desayunos, imponiéndose a la arepa reina pepiada de Venezuela. El certamen, ideado por el streamer español Ibai Llanos, generó un fuerte eco mediático en América y España, en una final reñida que terminó a favor del tradicional desayuno dominguero.
La competencia, lanzada el 18 de agosto, reunió a 16 países con platos típicos seleccionados por el propio Ibai, quien se guió por su experiencia gastronómica. La dinámica —una serie de votaciones abiertas en redes sociales— despertó la atención de medios, personajes públicos e incluso autoridades gubernamentales.
Latinoamérica celebra al pan con chicharrón
En Sudamérica, la cobertura fue amplia y entusiasta. Desde Chile, Cooperativa resaltó que incluso "el Gobierno peruano celebró el triunfo", mientras varios municipios organizaron actividades para homenajear el plato.
En Argentina, Clarín destacó que la victoria se definió por 200 mil votos, mientras que la edición local de Marca calificó el fenómeno como “una locura”, recordando que la presidenta Dina Boluarte fue una de las primeras en sumarse a la celebración.

Publimetro ironizó: “Perú no estará en el Mundial de Fútbol, pero sí ganó el Mundial de Desayunos de Ibai”.Fuente: Publimetro
"El sabor peruano se impuso"
El entusiasmo también se vivió en Ecuador, donde varios medios coincidieron en la magnitud del torneo. El Telégrafo habló de una “final de foto finish”, Expreso aseguró que “el sabor peruano se impuso en el escenario digital global”, mientras que Extra subrayó que fue en Perú donde "la movilización alcanzó niveles sin precedentes".
Ecuavisa, por su parte, destacó los mensajes de felicitación publicados por la presidencia y diversos ministerios. En Bolivia, el portal Urgente resaltó la masiva movilización en redes sociales que "tuvo como protagonista al pan con chicharrón".
La prensa colombiana también se sumó a las reacciones. La República aseguró que el desayuno peruano pasó de ser una tradición dominical a "un fenómeno global", mientras que Publimetro ironizó con que “Perú no estará en el Mundial de Fútbol, pero sí ganó el Mundial de Desayunos de Ibai”.

El Diario de España reportó que la votación movilizó a usuarios en redes sociales, entre ellos medios de comunicación, marcas, artistas e incluso políticos de ambos países.Fuente: El Diario
La reacción de Venezuela, Estados Unidos y España
En Venezuela, donde celebraron que la arepa quedó en segundo lugar, La Verdad habló de una derrota por “un estrecho margen” y Primicia tituló sin rodeos: “Arepa reina pepiada, subcampeona en el Mundial de los Desayunos de Ibai”.
Más allá de la región, también hubo eco en otros países. En Estados Unidos, Telemundo describió la final como “reñida”, mientras que en España, HuffPost aseguró que “nunca un vídeo de Ibai Llanos había provocado un revuelo semejante”, especialmente en Perú. Por su parte, El Diario destacó que la votación movilizó a marcas, artistas, famosos e incluso políticos; y La Razón calificó el resultado como una “victoria previsible”.

HuffPost señaló: “Nunca un vídeo de Ibai Llanos había provocado un revuelo semejante al que ha causado en Perú”.Fuente: HuffPost