Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Ricardo Montaner: “El migrante no está allí por turismo sino por necesidad”

Ricardo Montaner habla sobre la situación política de Venezuela y Puerto Rico.
Ricardo Montaner habla sobre la situación política de Venezuela y Puerto Rico. | Fuente: Instagram

El cantautor se pronunció sobre la migración de venezolanos a nuestro país en los últimos años: “Venezuela cobijó a una cantidad enorme de peruanos en la década del 70”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cantante argentino Ricardo Montaner emigró a Maracaibo, Venezuela a temprana edad, ahí se formó como cantante y conoció a quien sería su primer productor musical, el cantautor ítalo-venezolano Roberto Luti.

Es obvio que su experiencia de vida no lo hace ajeno a la crisis política y económica que atraviesa Venezuela, situación que ha llevado a los venezolanos a migrar a otros países del continente Latinoamericano, incluyendo al Perú.

Sobre esto ha hablado precisamente el intérprete de “Un mundo ideal”, ya que hace un tiempo inició la campaña “Todos somos migrantes”. El cantante aprovechó para recordarles a los peruanos que Venezuela también afrontó una migración de nuestra parte en los años 70.

“Lo que me provoca tu pregunta es recordarles a los peruanos que también han sido migrantes. Yo mismo te puedo decir, por experiencia, que Venezuela cobijó a una cantidad enorme de peruanos en la década del 70. Y te voy a decir más, dos de las personas que trabajaban conmigo cuando mis hijos eran apenas unos bebes eran peruanos emigrados a Venezuela, que contribuyeron al progreso del país”, dijo Montaner en entrevista con El Comercio.

Asimismo, el compositor aseguró que un migrante no viaja por turismo, sino por necesidad, pues muchas personas se han visto forzadas a dejar su natal Venezuela.

“Al migrante lo obligaron a irse de Venezuela, con mucho sacrificio, caminando. Los he visto en las fronteras y en las ciudades: una cantidad enorme de venezolanos caminantes, que si bien están yendo hacia el sur, en realidad no tienen un rumbo claro”, comentó.

Ricardo Montaner

Ricardo MontanerFuente: Instagram

SOBRE PUERTORRICO

El cantante también habló sobre la reciente salida del exmandatario portorriqueño Ricardo Rosselló, en la que artistas como Bad Bunny, Ricky Martin, Marc Anthony y otros tuvieron un papel crucial.

En este sentido, Montaner habló sobre las movilizaciones que se llevaron a cabo. “Siento que lo de Puerto Rico fue una semilla de ánimo para el pueblo venezolano, para que siguieran echando para adelante y no se dieran por vencidos”, acotó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA