Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cuando la publicidad se vuelve sexista

La elección del anti premio Sapo-TV cumple 15 años en la lucha porque las empresas reflejen en sus comerciales valores equitativos entre hombres y mujeres.

El Sapo-TV, anti premio del colectivo Fem-TV, cumple 15 años en la lucha por una publicidad que refleje en las pantallas los valores equitativos de hombres y mujeres. Esta vez no es la excepción.

Todos podemos participar de esta importante elección solo accediendo a la página web del colectivo: www.colectivofemtv.org, donde ya se puede ver los videos de cada spot publicitario.

Pero solo tiene plazo hasta hoy para votar por este anti premio Sapo-TV a la  publicidad que refuerce una imagen sexista y estereotipada de la mujer.

Las empresas, que a través de su comerciales, han mostrado valores de igualad y respeto hacía la mujeres serán premiadas con el premio Fem-TV.

Este año, los nominados para el premio Fem Tv corresponden a las empresas Telefónica, Hatun Sol, Financiera CrediScotia, Tiendas Efe, Fast y Halls.
 
Mientras que para el Sapo TV, el producto Nick, cerveza Brahma (con dos spots publicitarios), desodorantes Axe, producto Snickers, gaseosa Sprite, MiFarma y champú Ego conforman la lista de los nominados.
 
El objetivo de esta campaña, señala el colectivo, es decirle a los anunciantes que tenemos una ciudadanía vigilante, que está al tanto de los contenidos de los medios de comunicación.

Además, otra de las metas de Fem-Tv es lograr que la categoría publicidad sexista sea incluida en la normativa que regula la publicidad en nuestro país.

Así, estos premios se convierten en un llamado de atención a congresistas, a Indecopi, a representantes de los organismos reguladores de la prensa, radio, televisión y publicistas y a la ciudadanía en general, para que adopten una mirada crítica.

La publicidad sexista es considerada aquella que utiliza la figura de la mujer para atraer la atención sobre su producto. Para lograr su propósito puede atribuirle al objeto características sexuales que nada tienen que ver con él.

En esta décimo quinta edición, como todos los años, habrá un premio otorgado por el público y otro por el jurado, que estará integrado por el crítico de televisión Fernando Vivas, la investigadora Teresa Quiroz, Rodolfo León de la Asociación Nacional de Anunciantes, la historiadora Maritza Villavicencio  y una representante del Colectivo Fem-Tv, integrado por las instituciones Movimiento Manuela Ramos, Demus, Flora Tristán, Calandria y Milenia Comunicaciones.

Tags

Lo último en Chollywood

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA