Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Mientras que el embarazo acelera el envejecimiento celular, la lactancia materna lo revierte
EP 402 • 05:49
El comentario económico del día
Mtpe proyecta que la población ocupada aumentaría en 1.6% y el empleo formal crecería 3.1% este 2024 por el rebote de agro y pesca
EP 327 • 06:05
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14

Efraín Aguilar sobre 'Al fondo hay sitio': "Me culpan de que no les gusta, pero es la versión de Gigio Aranda"

Efraín Aguilar no es productor general de
Efraín Aguilar no es productor general de "Al fondo hay sitio" desde 2022. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Marcos Reátegui E.

El creador de la serie marcó distancia con la nueva etapa de Al fondo hay sitio y señala que las decisiones creativas actuales recaen en su sucesor, quien ha aportado su propio enfoque a la producción.

Hace un par de años, Efraín Aguilar reveló que no sería el productor general de la continuación de Al fondo hay sitio y que la posta la tomarían Gigio Aranda y Estela Redhead. Si bien aclaró varias veces que no tiene nada que ver con las nuevas temporadas de la serie, continúa recibiendo críticas por la historia que se muestra en televisión. 

Por ese motivo, el director está lanzando una nueva obra de teatro y la tituló La casa se respeta... en el fondo no es lo mismo, para aclarar que su etapa con AFHS terminó.  

"Me incomoda que en las redes sociales me culpen de que no les gusta este Al fondo hay sitio, y ¿por qué tengo que quedarme callado? Esta es la versión de Gigio Aranda y a mí nunca me dijeron que iban a reponerla", mencionó Efraín Aguilar a Trome, insistiendo en que no lo llamaron para la nueva temporada y aseguró que lo mismo pasó con De vuelta al barrio.

Lejos de criticar el trabajo de Gigio Aranda, reconoció lo que viene haciendo con la novela: "Es un guionista de exportación, es mi amigo y espero que por esta opinión nuestra amistad no se resquebraje", dijo haciendo referencia a que, en 2022, mencionó que falta "muñeca de actuación". "Hasta ahora, no he visto que alguien haya salido a decir ‘soy el productor’ de la serie asumiendo su responsabilidad", finalizó.

Te recomendamos

¿El adiós definitivo de Charito? Mónica Sánchez se despide de Al fondo hay sitio

Mónica Sánchez se mostró gratamente sorprendida por la reacción del público tras la transmisión de la que parece ser la última escena de su personaje en Al fondo hay sitio. En Twitter, el nombre de Charito se volvió tendencia, con usuarios lamentando la decepción amorosa que sufrió una vez más.

A través de sus redes sociales, la actriz compartió imágenes de la emotiva escena de despedida y escribió: "Me quedo así, llenita de amor y agradecida por tanto", expresando su gratitud hacia los seguidores de la serie.

En su cuenta de Instagram, Mónica Sánchez también dedicó un mensaje especial a su compañera de reparto, Magdyel Ugaz, destacando la química que han desarrollado más allá del set.

"Mi luminosa y generosa compañera dentro y fuera de escena, te quiero", expresó la actriz. Tras su salida de Al fondo hay sitio, la actriz ha decidido regresar a las tablas. Actualmente, está involucrada en la obra teatral Tito Andrónico, donde compartirá roles con Bruno Odar, quien interpretó a Lucho Gonzales en AFHS

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

¿Por qué Adolfo Chuiman estuvo ausente en Al fondo hay sitio?

Adolfo Chuiman explicó las razones detrás de su ausencia en las grabaciones de Al fondo hay sitio. En una entrevista con Verónica Linares, el actor detalló que su alejamiento temporal fue necesario por cuestiones de salud, siguiendo estrictamente las recomendaciones de su médico.

El intérprete detrás de Peter McKay reveló que necesitaba un descanso debido a un agotamiento severo. "Yo me separé porque me mandaron a Misisipi (Estados Unidos) porque ya necesitaba un descanso, tenía agotamiento físico, me lo dijo el doctor: 'Cuídate un poco'", comentó.

Al ser consultado sobre su diagnóstico médico, Chuiman describió que sufrió un cuadro de estrés relacionado con las extenuantes jornadas de grabación en los estudios de Pachacamac. 

"Caminaba un poco y me cansaba rápido y qué cosa era, mi hermano es psicólogo. El viaje es dos horas de ida y dos horas de regreso, son cuatro horas de tu vida y tú vas sentadito en el bus con tu maletín; y el único que tiene actividad es el chofer, tú no haces nada”, manifestó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Ese acto físico y sublime marca el inicio de nuestra vida amorosa más en serio. Descubre en este episodio de Letras en el Tiempo los besos más famosos de la literatura.

Letras en el tiempo | podcast
Besos de novela
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Farándula

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA