Fernando Armas, Hernán Vidaurre, Manolo Rojas y más expresaron su pesar y resaltaron el legado cultural de Guillermo Rossini, fundador de Los Chistosos de RPP.
Tras la muerte de Guillermo Rossini, uno de los humoristas más influyentes y queridos del Perú, diversas figuras del espectáculo, la música, la política e instituciones expresaron su pesar y rindieron homenaje a su legado. Colegas, artistas e instituciones reconocieron la huella imborrible que dejó en la radio, la televisión y en la vida de millones de peruanos.
Colegas del humor recuerdan su grandeza
El humorista Fernando Armas dedicó un mensaje cargado de afecto y admiración: “Descansa en paz Tío Guillermo Rossini… gracias por tu enseñanza y aprecio. Estuvimos juntos hasta el último y nunca dejaste de sonreír… Dejaste una huella incomparable”.
Por su parte, el actor y comediante Germán Loero enfatizó la magnitud de su talento: “Fuiste tan grande y completo como artista que no alcanzan las palabras para describir el dolor de tu partida”.
Descansa en paz Tío Guillermo Rossini, gracias por tu enseñanza y aprecio, estuvimos juntos hasta el último y nunca dejaste de sonreír, así como hiciste reír a tantos peruanos, hoy solo por hoy, no lo haremos, pero tú siempre decías la función tiene que continuar y así será Tío…
— Fernando Armas Carlos (@FernandoArmasCa) November 23, 2025
Fuiste tan grande y completo como artista que no alcanzan las palabras para describir el dolor de tu partida, gracias por tanto Guillermo Rossini 🕊️ pic.twitter.com/rlcptexrxJ
— Germán Loero (@GermanLoero) November 23, 2025
Artistas, personalidades e instituciones lamentan su partida
El cantante Daniel Lazo también expresó su tristeza: “Con el corazón apesadumbrado despedimos hoy a Guillermo Rossini… Su ingenio y alegría vivirán por siempre. Ya eres leyenda, Maestro”.
Asimismo, la cantante criolla Eva Ayllón se sumó a las condolencias al escribir: “Descansa en paz Guillermo Rossini. Gracias por tantos años de risas”.
La Presidencia del Perú emitió un mensaje oficial lamentando su muerte y destacando su papel en más de seis décadas de trayectoria: “Su talento enriqueció la cultura nacional y dejó una huella imborrable… El Gobierno expresa sus condolencias a su familia y a todos los peruanos que hoy recuerdan su valioso legado”.
Asimismo, el Ministerio de Cultura subrayó que la trayectoria de Rossini estuvo definida por su talento, calidez y estilo único, cualidades que lo convirtieron en una figura entrañable para varias generaciones de peruanos.
“Su trayectoria, marcada por el talento, la calidez y un estilo inconfundible, acompañó a generaciones y se convirtió en parte esencial de la memoria afectiva del país”.
Con profundo pesar, lamentamos el fallecimiento de Guillermo Rossini, destacado referente del humor y la imitación en el Perú. A lo largo de más de seis décadas, su talento enriqueció la cultura nacional y dejó una huella imborrable en la radio y la televisión.
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) November 23, 2025
El Gobierno del… pic.twitter.com/Z8lplbqVi5
Descansa en paz Guillermo Rossini 🕊️
— Eva Ayllón Oficial (@evaayllon) November 23, 2025
Gracias por tantos años de risas 🙏 https://t.co/RI9nsfc9Ze
‘Los Chistosos’ lamentan la muerte de su fundador
Tras conocerse su partida, los integrantes de Los Chistosos le dieron el último adiós a Guillermo Rossini.
“Es un golpe de verdad que algún día en la vida nos tiene que tocar, pero no pensamos que así fuera a ser, en estos momentos”, expresó el también humorista Manolo Rojas.
Hernán Vidaurre conversó con Ampliación de Noticias de RPP para sumarse a las muestras de dolor por la partida de Rossini, sin embargo, recordó con cariño al fallecido actor a quien admiraba desde su adolescencia:
“Siempre ha sido amoroso con nosotros, pasamos su último cumpleaños juntos. Hicimos un TikTok con él. Para mí ha sido un privilegio trabajar con él. Yo lo admiraba en mi adolescencia”, comentó.
Por otro lado, Giovanna Castro, recordó al artista como una figura esencial en su vida personal y profesional, además de un talento irrepetible en la comedia peruana. “Cuando uno se da cuenta del potencial que Dios te dio, no es fácil llegar a un lugar donde todo un país te escucha. Él creyó en mí, le encantaba mi trabajo y él me llevó a la radio”, dijo.
Castro afirmó que escuchar su voz mencionando su nombre era “una magia”, y describió a Rossini como uno de los pilares de su carrera.