La modelo explicó en su podcast que su estabilidad profesional y económica influye en el tipo de pareja que busca actualmente.
Laura Spoya abrió una conversación intensa y muy personal en el reciente episodio del podcast La Manada, donde habló sobre los rasgos y dinámicas que ya no está dispuesta a aceptar en una relación.
En un diálogo sin filtros, la modelo y exreina de belleza abordó temas como la independencia económica, las relaciones pasadas y los límites que hoy considera esenciales para su bienestar.
“No puedo estar con alguien menos exitoso que yo”
Durante el podcast, Spoya explicó que la etapa profesional en la que se encuentra influye directamente en el tipo de pareja que busca. “Yo en este momento considero que estoy en un nivel profesional bien posicionada. Chambeo, me saco la mi** trabajando, tengo mis cosas, soy independiente. Claro. No puedo estar con alguien que sea menos exitoso que yo”, afirmó con firmeza.
La conductora sostuvo que, tras años de crecimiento personal y laboral, necesita una pareja que iguale su ritmo, valores y ambiciones.
No quiere a hombres dependientes de sus madres
Spoya también se refirió a otro tema que considera determinante: las relaciones con hombres excesivamente dependientes de sus madres. Confesó que ha tenido experiencias complicadas con parejas que no tomaban decisiones sin consultar a su mamá o permitían que ella interviniera en situaciones cotidianas.
“A mí lo que me molesta es que siempre sea: ‘Le voy a preguntar a mi mamá’, ‘mi mamá lo hacía así’… Me han tocado varios mamíticos”, relató, contando incluso episodios insólitos como discusiones por el aire acondicionado que acababan siendo resueltas por la suegra.
Cuando los límites familiares no existen
La modelo recordó un pasaje de su vida en Acapulco, donde vivió en un edificio familiar junto a su expareja, su suegra, su suegro y otros miembros de la familia. Aquella convivencia, según relató, generó situaciones que se volvieron insostenibles. “De repente la mamá entraba y le cambiaba el aire acondicionado… y esa era una situación con la que yo no sabía lidiar”, narró.
Para Spoya, la responsabilidad recae directamente en la pareja: “Ahí la culpa es del esposo, que no pone límites”. Subrayó que establecer límites familiares es clave para una convivencia sana y para evitar conflictos externos que deterioren la relación.