La actriz peruana aclaró en RPP que su mensaje busca generar apoyo al cine nacional tras el bajo rendimiento en taquilla de La Habitación Negra.
La actriz, productora y directora Yiddá Eslava rompió su silencio tras viralizarse un video en el que, visiblemente afectada, pedía a sus seguidores apoyar su nueva película La Habitación Negra, ante la posibilidad de que sea retirada de cartelera por su baja asistencia en los cines durante la primera semana de estreno.
En una entrevista con el programa Encendidos de RPP, la artista explicó que su intención nunca fue victimizarse, sino llamar la atención sobre la falta de apoyo al cine peruano independiente y las dificultades que enfrenta para mantenerse en exhibición frente a producciones de mayor presupuesto.
Yiddá Eslava aclaró que el mensaje en redes buscaba motivar al público a darle una oportunidad a su película, no generar lástima.
“La gente me lo ha dicho: ‘A la gente no le gusta’. Pero yo no estoy ‘llorando’ para que me tengan pena. Estoy diciendo: no me está yendo bien en esto, denle una oportunidad. Y si van a hablar mal, háganlo con fundamentos. Digan: no me gustó por esta escena o por esto. Pero véanla primero”, expresó la actriz.
“No es fácil competir sin presupuesto ni marketing”
La también productora comentó que el estreno de La Habitación Negra coincidió con el de Chavín de Huántar, una película peruana que ha tenido gran acogida, lo que afectó su rendimiento.
“Ellos tuvieron tres cambios de fecha y terminaron estrenando el mismo día. No puede ser una estrategia ponerse en la misma fecha. No desvalorizo la otra película, al contrario, la aplaudo. Pero sí creo que debe existir respeto, porque hacer cine independiente no es fácil. Yo dependo del boca a boca porque no tengo presupuesto para marketing”, señaló.
Asimismo, Eslava lamentó que el público local aún se incline casi exclusivamente por la comedia, mientras que producciones más autorales o de corte dramático reciben menor apoyo.
“Mi película es tratada como una película de festival, así es el presupuesto. Y muchas películas buenísimas nunca llegan a ver la luz por falta de promoción. La gente no sale de su cuadrado de comedia romántica o comedia ligera. Me encantaría que vean otras historias peruanas también”, manifestó.
“La oscuridad está en las redes sociales”
Finalmente, la actriz reflexionó sobre el impacto de los comentarios negativos en redes sociales y la falta de empatía hacia quienes trabajan con esfuerzo en la industria.
“La oscuridad para mí está en las redes. Un comentario negativo puede impactar mucho más que uno positivo y dañar a muchas personas. No se imaginan lo que cuesta levantar una película así”, sostuvo.