Fueron necesarios 120 minutos para conocer al campeón de la Copa Libertadores 2018. Con goles de Pratto,Quintero y Martínez, River Plate venció al rival de toda la vida y se quedó con el título.









River Plate y Boca Juniors jugaron, pelearon, anotaron y emocionaron a todo los que tenían las miradas puestas en el Santiago Bernabéu. Un partido que dejó de cautivar solo a Sudamérica y atrapó a todo el mundo. La final más polémica de la Copa Libertadores dejó a un campeón discutido por las circunstancias que llevaron el partido a Europa, pero merecido por lo visto en los 120 minutos. El título se lo llevó el equipo de Marcelo Gallardo.
Fue en 3-1 contundente, sin atenuantes. River Plate fue de menos a más y Boca Juniors terminó cediendo por el cansancio, una expulsión y la lesión de Fernando Gago en el último tramo del partido. Los 'Millonarios' nunca cayeron en la desesperación, y fruto del orden táctico y el buen juego evidenciaron la fragilidad del rival.
Una final inédita por todo lo que provocó jugarla en Europa, pero destacable por el espectáculo y el comportamiento de ambos equipos. La violencia de los hinchas y la vehemencia de los jugadores esta vez no asomaron en el superclásico. Todo fue fútbol, goles, ganas, entrega, tristeza y alegría. Nada más.
Boca Juniors fue más entrega que fútbol. Y eso esta vez no le alcanzó. El gol fue aprovechar un error del rival que acabó mal parado. Después no pudo ofrecer más. El equipo de Marcelo Gallardo se recompuso y sus dos primeros goles fueron por jugadas elaboradas. Exequiel Palacios, Ignacio Fernández y Ponzio fueron claves para que el orden no se vuelva a perder y arriba Lucas Pratto hizo su trabajo y luego el colombiano Quintero cuando le tocó ingresar.
El tercero vino cuando los 'Xeneizes' ya estaban entregados buscando el empate. Fue la cereza del pastel, la estocada final, el gol que liquidó todo. Todo obra del Pity Martínez. River Plate se llevó la Copa Libertadores 2018. El Santiago Bernabéu vibró con un partido que nunca debió salir de Sudamérica. Y Boca Juniors acabó el partido con dignidad. Difícilmente se vuelva a repetir un partido como este superclásico.
Ambos equipos terminaron sus respectivos calentamientos y en breve arranca la final de la Copa Libertadores:
🔥💪¡Ya se viene! Los equipos hicieron sus movimientos en cancha y en instantes comenzará la gran final pic.twitter.com/yxgd0kAhGt
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) 9 de diciembre de 2018
La Copa Libertadores espera en el Santiago Bernabéu por su nuevo dueño:
River y Boca por la corona continental. 👑🌎
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 9 de diciembre de 2018
¿Qué equipo levantará la 🏆?#LaGranFinal pic.twitter.com/PcNE7Z7ny6
LA PREVIA
RIVER VS. BOCA por la Copa Libertadores 2018 | EN VIVO | EN DIRECTO | TV LIVE | Cuatro semanas después del partido de ida y medio mes más tarde de lo previsto, River y Boca (ON LINE) decidirán este domingo sobre el césped del Santiago Bernabéu -"si nada lo impide"-, quién es el rey de Sudamérica, quién conquista la Copa Libertadores más polémica y, quizá, también la más popular de la historia.
El partido está programado para las 2:30 p.m. (hora peruana). | EN VIVO | EN DIRECTO | En Argentina empezará a las 4:30 p.m. En México comienza a la 1:30 p.m. La transmisión de TV lo podrá ver por FOX SPORTS y la transmisión radial por RPP Noticias. Si estás en España, lo verás por Movistar+. Y, todas las incidencias antes, durante y después lo verás aquí en RPP.pe
Lee también ► ¿Cómo se define el título de la Libertadores si terminan empatados?
Te puede interesar ► Así se vive la previa del River vs. Boca en los exteriores del Santiago Bernabéu
Lee también ► Así lucen los vestuarios de River y Boca previo a la final de la Copa Libertadores
River Plate vs. Boca Juniors EN VIVO: alineaciones confirmadas
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco, Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Enzo Pérez, Gonzalo Martínez; Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo
Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Cristian Pavón, Sebastián Villa y Darío Benedetto.. DT. Guillermo Barros Schelotto
Árbitro: Nestor Cunha (URU). Asistido por Nicolás Tarán y Mauricio Espinosa (URU).
Estadio Santiago Bernabéu de Madrid (80.000 espectadores).
🎉 🇦🇷🇪🇸 ¡El banderazo de @BocaJrsOficial en Madrid! Los hinchas se reunieron en la puerta del hotel donde está el plantel para dar su apoyo a un día de la final de la #CONMEBOLLibertadores ante @CARPoficial 🏆 pic.twitter.com/YAMffj3y8T
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) 8 de diciembre de 2018
👐 ¡Banderazo! El hincha de @CARPoficial se hace sentir a horas de la gran final de la #CONMEBOLLibertadores pic.twitter.com/tXCU8yQgxO
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) 8 de diciembre de 2018
River vs. Boca. La final más larga del mundo
Un diluvio, un ataque al autobús de Boca, sucesivos aplazamientos y, finalmente, la sorprendente decisión de trasladar la definición del título a Madrid. Cuando hace un mes, el músico Andrés Calamaro aseguró a Efe que esta final era "tan importante como el hundimiento del Titanic", pocos imaginaban que se iba a acercar tanto a la realidad.
Porque lo que comenzó como la "final del siglo" entre River - Boca, por el choque entre los dos grandes buques argentinos, fue derivando a "la final más larga del mundo", parafraseando el cuento de Oswaldo Soriano fue "la Copa Conquistadores", al ser trasladada a Madrid, o "la final de la vergüenza", por la decisión de sacarla del continente.
Nadie ha quedado indiferente ante esta final que prometía emociones fuertes y ha superado todas las expectativas. Desde presidentes de gobierno a artistas, las máximas instancias del fútbol, exjugadores o técnicos, todos airearon su opinión.
Un estruendo que no atenuó, siquiera, el desplazamiento a Madrid, puesto que River siente que le "robaron la localía", al no permitirle jugar en su estadio repleto de sus aficionados, y Boca aún reclama ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo que le den por perdido el partido a su rival, por unos hechos que considera similares a los que le costaron a él la eliminación en 2015.
Y, con tanto ruido, pocos recuerdan que la ida deparó un gran espectáculo futbolístico que, tras un magnífico intercambio de golpes, dejó todo por resolver (2-2).
River fue más equipo y llevó la iniciativa, pero Boca demostró un enorme poder ofensivo que le permitió adelantarse en dos ocasiones.
¿Cómo llega River?
Ahora, Marcelo Gallardo, técnico de River Plate, espera sacar ventaja del exaltado estado anímico de los suyos, que se sienten perjudicados. "Nos dañaron el espíritu, pero eso nos hará más fuertes", dijo tras el último partido de la Liga argentina.
El "Muñeco" recupera respecto a la ida a Leo Ponzio, un valor seguro en el centro del campo, pero tiene problemas en el ataque, donde no podrá alinear por sanción al colombiano Rafael Santos Borré -autor de dos goles el domingo contra Gimnasia- y prácticamente ha descartado a Ignacio Scoco, que parece que no llegará a tiempo tras sufrir un desgarro en el gemelo derecho.
River sabe que su fuerza se jugará en el centro del campo. Allí acumula el talento de Exequiel Palacios, quien pasa examen en el que puede ser su estadio dentro de poco, y la llegada al área rival de Gonzalo "Pity" Martínez, quien parece que vive sus últimos momentos en el club, antes de emigrar al fútbol estadounidense.
Por lo mostrado en los entrenamientos, la duda es si jugará con cinco al fondo, lo que daría opciones a Martínez Quarta, o con cuatro, con lo que podría entrar Ignacio Fernández en la línea de volantes.
¿Cómo llega Boca?
El ataque para Boca, mientras, no parece un problema. El aplazamiento de la final le ha servido para recuperar a Cristian Pavón, lesionado en la ida, y el técnico Guillermo Barros Schelotto cuenta con suficientes variantes para sorprender al rival.
Con el colombiano Wanchope Ábila en estado de gracia (14 goles), Darío Benedetto se ha convertido en el factor sorpresa desde las semifinales (4 goles). El "Mellizo" puede recurrir a Sebastián Villa y Pavón, tirar de la experiencia de Carlos Tevez y el oportunismo de Benedetto o incluso de Edwin Cardona, que destacó el domingo contra Independiente.
Al "Rojo" precisamente alcanzará Boca con 7 títulos si gana, mientras que para River será el cuarto en caso de victoria.
Pero, en un encuentro declarado de alto riesgo, con 4.000 policías encargados de la seguridad y un estadio Bernabéu repleto -con la reventa en precios desorbitados-, River y Boca, Argentina y, toda Sudamérica, se juegan algo más que un título, en una final con alargue y definición por penales en caso de empate. Está en juego la credibilidad de su fútbol y la posibilidad de cambiar la imagen que quedó dañada camino del Monumental.



Video recomendado
¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.
Comparte esta noticia