Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Pablo Pérez sobre ataque al bus de Boca: "No puedo jugar en una cancha donde sé que me pueden matar"

Pablo Pérez habló al salir del hospital Otamendi.
Pablo Pérez habló al salir del hospital Otamendi. | Fuente: Captura TN

El volante de Boca Juniors fue el más afectado del ataque al bus. Este lunes, a dos días del incidente, contó lo que vivió. "Fueron tres minutos que no se los deseo a nadie", dijo a medios argentinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

River vs. Boca debía jugarse el sábado en el Monumental. Sin embargo, barristas de River Plate atacaron el bus en el que se trasladaba el plantel de Boca Juniors, y el partido tuvo que suspenderse. Uno de los jugadores más afectados fue Pablo Pérez, quien sufrió el impacto de un proyectil en el ojo izquierdo.

Dos días después del lamentable incidente, el volante xeneize contó a distintos medios argentinos cómo vivió el ataque durante y después. "Estoy con mucha bronca. Siento impotencia. El episodio del sábado fue lamentable. Después de cruzar el puente (antes de llegar al Monumental) aparecieron 200 personas a tirarnos piedras. Fueron tres minutos que no se los deseo a nadie", dijo. 

Además, criticó la organización de la Conmebol. "Si me sacan el ojo, no me lo paga nadie. ¿Cómo vamos a ir a una cancha donde no hay seguridad? La gente estaba loca. Si nosotros le damos la vuelta en su cancha, ¿qué pasa? Me matan. ¿Cómo puedo ir a una cancha donde sé que puedo llegar a morir? No puedo jugar en una cancha donde sé que me pueden matar", declaró.

Pablo Pérez también aseguró que no estaba en condiciones de saltar al campo, pero no le dejaban otra opción: "Yo estaba en el hospital y el partido se estaba por jugar. Me llamó el entrenador para decirme que vuelva. Si se jugaba, yo iba a estar, igual, porque me estaban obligando, pero no podía". 

 

Video recomendado

Calculadora Copa Libertadores

¿Qué necesitan Alianza Lima y Universitario para pasar a la siguiente fase? Ingresa tu pronóstico y mira la tabla en tiempo real.

¡Juega ahora!
Tags

Más sobre Copa Libertadores

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA