La Conmebol ha anunciado que "actuará con la mayor firmeza" tras los violentos enfrentamientos registrados en Argentina durante el partido entre Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda por octavos de final de la Copa Sudamericana.
La noche de ayer, miércoles, ocurrieron graves incidentes en el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile, que derivaron en la cancelación del partido por parte de la Conmebol. Lo que debió ser un espectáculo deportivo se convirtió en una noche nefasta con versiones cruzadas y acusaciones que apuntan a una inacción del personal de seguridad.
Se jugaba el minuto 3 del segundo tiempo, y el partido iba empatado a uno -un resultado que favorecía el club chileno- cuando el arbitro del encuentro paralizó el juego debido a incidentes que se registraban en una las tribunas del estadio Libertadores de América, sede deportiva del equipo argentino.
Desde la tribuna Pavoni Alta, un sector popular donde se encontraban los hinchas visitantes, se lanzaban butacas, restos de inodoros, trozos de concreto como proyectiles hacia la parte baja, donde se ubicaban los hinchas locales. Estos ataques se habían iniciado a poco de finalizar el primer tiempo.
La voz del estadio ordenó a los visitantes que se retiren de la tribuna y amenazó con posibles sanciones. Pese a la advertencia, siguieron los reclamos y derivó en el accionar de los agentes de seguridad y la orden de desalojar la tribuna visitante.
Sin embargo, poco después integrantes de la barra de Independiente ingresaron al lugar de los hinchas de la U de Chile, lo que generó que estos golpearan a los chilenos con distintos objetos, de manera grupal o individual, hechos que han quedado registrados en cámaras de televisión, o de los teléfonos celulares de los aficionados en el estadio.
Ante la escalada de sucesos, el árbitro decidió suspender el encuentro; no obstante, los desmanes cotinuaban en las gradas, mientras los medios reportaban imágenes de personas ensangrentadas entre simpatizantes de ambos bandos. En uno los videos, se ve como un barrita de la 'U' de Chile se suelta hacia el vacío desde lo alto de una tribuna al verse cercado por hinchas de los rojos de Independiente.
De acuerdo al diario argentino Clarín, los hinchas visitantes fueron ubicados "sin protección de seguridad", pese a que en el recinto deportivo había presencia de policías y de seguridad privada.
"El operativo, según informó la APreViDe (Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte, organismo adscrito al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires), hubo alrededor de 650 efectivos policiales más 150 agentes de seguridad privada. Ninguno estaba en el sector de los incidentes y recién llegaron al final de todo", reportó el medio bonaerense.

Conmebol cancela el partido y se esperan sanciones
Los condenables sucesos han sido cuestionados desde las dirigencias y aficiones de ambos clubes. Desde Independiente señalaron que no existía personal de seguridad en la popular baja, y desde la U de Chile se reclama que "no hubo seguridad" durante el ataque contra los hinchas azules en la tribuna alta, donde, aseguran, se usaron armas blancas en las agresiones.
Los desmanes merecieron la reacción del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien señaló que la justicia "deberá determinar a los responsables"; mientras que la Conmebol, a través de su Dirección de Competencias y Operaciones, informó que la cancelación del encuentro se realizó en función " a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuidad" del partido.
"Teniendo en cuenta que se ha cumplido con lo establecido en el Manual de Clubes para situaciones similares, sin que la situación se haya subsanado, se procede a la cancelación del partido y el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones", indicó el ente rector del fútbol sudamericano.

Fuente: EFE
Conmebol actuará "con la mayor firmeza" tras los hechos
A raíz de lo acontenido, esta mañana la Conmebol, a través de un comunicado, expresó "su repudio y condenó enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio" y que actuarán "con la mayor firmeza" para determinar responsables.
Asimimos, informaron que se encuentran "en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas". "La Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria", señalaron.
"En el marco de la suspensión y posterior cancelación del partido, la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes", agregaron.
Previo a ello, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) pidió al organismo "total rigurosidad en la investigación" a través de una "investigación rápida y transparente, y que los responsables sean identificados y severamente castigados".
"Expresamos nuestra plena solidaridad con las víctimas de violencia y sus familias. Ningún aficionado, deportista o profesional del espectáculo deportivo debe temer por su integridad física al ejercer su derecho a participar o presenciar un partido de fútbol", sostuvo.
Comunicado CONMEBOL.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) August 21, 2025
Cancillería confirma sobre heridos y detenidos
Desde el lado chileno, la concesionaria Azul Azul, encargada de la gestión del club chileno, informó que hay 19 heridos y 101 hinchas de la 'U' detenidos.
“Hay una persona que está entubada, que está en el quirófano y ese es el más grave de todos. Es el de caída de altura”, informó Michael Clark, accionista mayoritaria del club, de acuerdo con una cita recogida por el medio chileno BioBio.
"Ustedes (los periodistas) lo vieron. Era un clima tenso, hubo riesgo tanto para el plantel, para nosotros como dirigentes y ustedes como reporteros. Tanto es así que la seguridad que ellos montaron fue sobrepasada e hinchas de Independiente llegaron donde estaba la barra de la U. Eso dice todo. Hubo riesgo para todos", agregó Michael Clark, quien descartó los rumores sobre fallecidos.
La información de los 19 heridos y 101 detenidos fue confirmada por la cancillería chilena, quien a través de un comunicado detalló que funcionarios de la Embajada de Chile en Argentina y del Consulado General de Chile en Buenos Aires, encabezados por el embajador José Antonio Viera Gallo y la cónsul general Andrea Concha, "se encuentran desplegados, visitando hospitales, comisarías y en contacto con autoridades locales, para recabar más antecedentes y ofrecer la asistencia consular requerida, en función de las competencias y facultades establecidas por la ley".
📄 Comunicado de prensa por situación de hinchas chilenos en Buenos Aires.
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) August 21, 2025
Más información: https://t.co/ODpEOSgzh0 pic.twitter.com/ERkdaH4zdT
Situación del hincha que cayó desde la tribuna
Sobre el aficionado que cayó desde la tribuna, el embajador de Chile en Argentina, en José Antonio Viera-Gallo, informó a Radio ADN que "está fuera de peligro" ya que "por suerte había un techo". Asimismo, reportó que uno de los heridos se encuentra de gravedad "por ataque con arma corta".
Por su parte, el medio argentino TyC Sports informó que, de acuerdo a un reporte de la Comisaría 1° de Avellaneda, hay 111 personas detenidas, todos chilenos con la excepción de un argentino. Además, indicó que hay siete hospitalizados, una cifra que difiere del reporte chileno.
Además, la policía argentina aseguró que reportó a la Conmebol respecto a "la gravedad de los hechos" cuando empezaron a desarollarse; no obstante, el jugo continuó, y por tal motivo cargo responsabilidades sobre el ente deportivo continental.
"Tanto la Policía como la APreViDe (Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte, organismo adscrito al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires) insistieron en reiteradas oportunidades en la necesidad de suspender inmediatamente el encuentro para resguardar la integridad de los presentes. No obstante, los representantes de CONMEBOL se negaron a adoptar tal medida", se lee en el comunicado difundido por TyC Sports.
🚨 ÚLTIMA HORA|| “NO HUBO MUERTOS, HAY 97 DETENIDOS”
— Ecuagol (@ECUAGOL) August 21, 2025
El embajador de CHILE en ARGENTINA, José Antonio Viera-Gallo, habló en @DeAcaEnMasOk por @UrbanaPlayFM sobre los graves incidentes en el partido en Avellaneda de Independiente vs Universidad de Chile:
"Todavía hay 97… pic.twitter.com/MCxbZetqf5
Presidente de Independiente evalúa ir a Conmebol a "defender los intereses" del club
Por otro lado, el presidente de Independiente, Néstor Grindetti, señaló que evaluarán ir a Luque (Paraguay) a la sede de la Conmebol para "defender los intereses" del club. Grindetti responsabilizó a la afición chilena por iniciar los enfrentamientos.
"Lo de hoy fue lamentable. Los simpatizantes de la U nos destrozaron los baños, tomaban los artefactos del baño y los tiraban por la tribuna. Una violencia inusitada, absolutamente injustificada. Realmente el público de Independiente no se mereció una cosa así", expresó Néstor Grindetti en diálogo exclusivo con TyC Sports.
Néstor Grindetti, presidente de Independiente, EN VIVO: "Le corresponde una sanción a la U por lo sucedido. Nosotros vamos a defender los intereses de Independiente ante CONMEBOL". pic.twitter.com/1ZHOZ3pQ61
— TyC Sports (@TyCSports) August 21, 2025
"Vamos a estar defendiendo los intereses de Independiente, porque no ha tenido nada que ver. Está claro el comienzo del problema y la continuidad del problema con un solo público. De hecho hay 90 detenidos que son de la 'U', entonces hay un claro responsable, entonces vamos a defender todos los intereses de Independiente. Yo creo que acá corresponde claramente una sanción al club chileno y una liberación de la responsabilidad a Independiente", añadió.
Al ser consultado por la distribución de la afición visitante con la hinchada local, Grindetti dijo que eso se determina con un comité confirmado por Conmebol y ambos clubes. "Es una tribuna completa, no estaba compartida", mencionó.
Presidente de la 'U' de Chile rechazó declaraciones de Grindetti
La postura de Grindetti fue respondida por el accionista mayoritario y también presidente de la 'U' de Chile, Michael Clark, quien acusó de "deshumanización" las declaraciones del presidente de Independiente en responsabilizar a la afición chilena como los que iniciaron los actos violentos.
"No están a la altura, es una muestra de deshumanización de lo que pasó. Vinimos a ver un partido de fútbol y terminamos en esto, pero estar preocupado de los puntos y quien tuvo la culpa ante los hechos que vimos no corresponde y habla muy mal de ellos", señaló.
🚨🔵🔴 El presidente de #LaU, Michael Clark, expresó su molestia y asombro por los detenidos en Avellaneda, donde las cifras hablan sólo de hinchas Azules, y no de seguidores de Independiente. pic.twitter.com/6GA1yGAi38
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 21, 2025
Club Atlético Independiente se pronuncia y ANFP de Chile denuncia "pasividad" del club argentino
El club Atlético Independiente se pronunció en un comunicado donde condenó "enérgicamente los gravísimos hechos de violencia" ocurrido en el duelo ante la Universidad de Chile por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Informaron que los incidentes "se iniciaron en el sector visitante desde la previa del partido".
"En primera instancia, atacaron e inactivaron el sistema cerrado de cámaras de seguridad, y luego, procedieron a destruir las instalaciones sanitarias del sector. Seguidamente, la parcialidad visitante utilizó los escombros como proyectiles y lanzó pirotecnia hacia los socios locales que se encontraban en la tribuna baja y en una de las gargantas adyacentes a la tribuna sur. Posteriormente, se produjeron agresiones inaceptables por parte de grupos locales", señalaron.
En ese sentido, sostuvieron que desde un primer momento el club "activó los protocolos de seguridad" y coordinó con las autoridades del estadio y con la Conmebol "y dispuso asistencia médica" a los heridos.
"(...) continuaremos colaborando plenamente con la investigación en curso aportando toda la evidencia disponible y nos ponemos a disposición de los heridos y damnificados. El Club trabajará incansablemente para que cada responsable individual sea identificado y sancionado", añadieron, en donde solicitarán la aplicación del derecho de admisión "a los delincuentes disfrazados de hinchas que respondieron con violencia las agresiones de la parcialidad visitante".
Por otro lado, confirmó que el presidente del club, Néstor Grindetti, y el Secretario General de Club se encuentran rumbo a Paraguay, precisamente a la sede de la Conmebol, para "resolver las implicancias a nivel deportivo", en medios de una posible descalificación del torneo.
📌 Comunicado oficial pic.twitter.com/UwPCWb1ijU
— C. A. Independiente (@Independiente) August 21, 2025
Por su parte, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional chileno (ANFP) denunció este jueves la "pasividad" del Independiente argentino ante las agresiones de su barrabrava (hinchada violenta) a seguidores del Universidad de Chile.
"Las graves agresiones de parte de los barra brava de Independiente en contra de los hinchas de Universidad de Chile presentes en el estadio ante la pasividad del club organizador del encuentro, exceden todo tipo de límites que deben regir nuestro deporte", informaron en un comunicado.
Asimismo, exigieron a "todos los actores competentes, los dirigentes de Independiente y las autoridades argentinas esclarecer cuanto antes estos gravísimos hechos y aplicar las más altas sanciones en contra de quienes resulten responsables".

La Policía argentina "recibió la orden de no intervenir desde antes del inicio del partido"
El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina, se pronunció respecto a los hechos ocurridos en el partido entre Independiente de Avellaneda vs. Universidad Chile, en donde responsabilizó a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires por "inacción" frente a los incidentes.
Aseguraron que la Policía "recibió la orden de no intervenir desde antes del inicio del partido, lo que prolongó la violencia sin control y dejó una tragedia".
"La Policía Bonaerense y la Aprevide condujeron un dispositivo con fallas graves: ingreso violento de la barra visitante, destrozos proyectiles, deficiencias en las requisas y desoír la recomendación de Conmebol de instalar redes de contención", sostuvieron.
"Esta irresponsabilidad se agrava cuando el gobernador Axel Kicillof y el presidente de la AFA deciden, de manera inconsulta, llevar adelante una acción propagandística y electoral anunciando el regreso del público visitante en el fútbol local, con una evidente incapacidad de acción y la falta de planificación y de medidas de prevención necesarias", aseguró el ministerio liderado por Patricia Bullrich.
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) August 21, 2025