Mundial Sub 17 en Perú: FPF solicitó a la FIFA cambio de sedes en Lima y Callao
El Gobierno le ofreció las garantías a la Federación Peruana de Fútbol para continuar con la organización del Mundial Sub 17, pero solo jugándose en Lima y Callao.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El Gobierno le ofreció las garantías a la Federación Peruana de Fútbol para continuar con la organización del Mundial Sub 17, pero solo jugándose en Lima y Callao.
Por medio de sus redes sociales, en la Federación Peruana de Fútbol dieron cuenta del nuevo puesto que tendrá Héctor Lara en el extranjero.
El club blanquiazul acudió al ente internacional luego de que la FPF declarara infundada su solicitud de reprogramación.
La FPF dio inicio a la capacitación para árbitros VAR y AVAR como parte del proceso de certificación FIFA.
El club blanquiazul envió una carta a modo de respuesta a la FPF sobre cambio de reglamento y derechos de televisión.
Después del allanamiento que realizó la Fiscalía en la Videna, el secretario general de la Federación Peruana de Fútbol, Jean Marcell Robilliard, presentó su renuncia irrevocable.
Los clubes que se opongan a la transmisión de sus partidos en la Liga 1 Betsson, estos serán reprogramados en sede neutral, sin público y con la televisación de Liga 1 MAX.
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) precisó que la Fiscalía de la Nación le había solicitado los estados financieros desde el año 2018 hasta la actualidad.
Tras el allanamiento a la Videna de la Fiscalía por investigación contra Agustín Lozano, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol aseguró a RPP Noticias que no dará un paso al costado en su cargo.
El duelo entre Cusco FC y Alianza Atlético se inició -el último domingo- con una hora y media de retraso debido a la disputa que mantiene el club local con la FPF por los derechos de transmisión de TV.
Tras invitación de la FPF, los seis clubes opositores respecto a los derechos de transmisión no asistieron a la reunión de este lunes en un hotel de Miraflores.
Según la investigación de la Fiscalía, Agustín Lozano habría aprobado pagar de forma ilícita a clubes como Carlos Stein, Llacuabamba, Grau, entre otros.
El presidente del Fondo Blanquiazul, acreedor principal de Alianza Lima, indicó que aguarda la salida de Agustín Lozano de la FPF para "el desarrollo del fútbol peruano".
Aunque el tema de transmisiones aún no se resuelve, este fin de semana se jugarán todos los partidos de la Liga1. Alianza será local. Universitario y Cristal irán a Trujillo y Tarapoto.
Alianza Lima y los clubes opositores a la Federación Peruana de Fútbol no cerraron acuerdo tras reunión del miércoles en Videna sobre la televisación de sus partidos en la fecha 4 de la Liga 1.
Tras la participación de Roberto Silva y clubes como Alianza Lima en la PCM, la agremiación de futbolistas señaló que la huelga "es un derecho constitucional".
Los hinchas de Alianza Lima llegaron a los exteriores de la Videna para protestar contra la posición de la Federación Peruana de Fútbol por los derechos televisivos del club blanquiazul de cara al desarrollo de la Liga 1.
El Club Alianza Lima emitió un comunicado en el que detallaron las condiciones de su contrato con el Consorcio del Fútbol Perú y las que les ofrece el contrato planteado por la Federación Peruana de Fútbol.
La Liga 1 Betsson 2023 comenzó con un 'walkover'. El equipo Cusco FC no se presentó en el Garcilaso de la Vega y Sport Huancayo fue declarado ganador del partido.
El presidente de la FPF se pronunció sobre la problemática de los derechos de television a puertas del inicio de la Liga 1 2023.
Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, pidió a los 19 clubes de la Liga 1 Betsson participar del inicio del torneo tras el visto bueno del Gobierno.
El premier Alberto Otárola, tras reunión con Agustín Lozano y Juan Reynoso, anunció el visto bueno para el inicio de la Liga 1 Betsson 2023 esta semana sin público en los estadios.
Agustín Lozano, Juan Reynoso y Juan Carlos Oblitas coordinaron reunión con el Jefe del Gabinete Ministerial para extender la importancia del comienzo de la Liga 1 2023.
En reunión de la Comisión Nacional contra la Violencia, desarrollada este martes, se acordó recomendar por tercera ocasión la suspensión del inicio de la Liga 1 Betsson 2023.
Diego Guerrero, gerente legal de Alianza Lima, aseguró que los ocho clubes opositores en el tema de derechos televisivos no se presentará a jugar en la Liga 1 de no retirarse la medida cautelar.
En reunión de la Comisión Nacional contra la Violencia, desarrollada este miércoles, se acordó recomendar la suspensión total de la segunda jornada de la Liga 1 Betsson 2023.
Ocho clubes, entre los cuales se encuentran Alianza Lima y Universitario, comunicaron que no jugarán la Liga 1 2023 hasta que se levante la medida cautelar interpuesta por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
El administrador de Universitario se pronunció sobre el tema de derechos de transmisión por televisión que tiene en incertidumbre el inicio de la Liga 1 2023.
Universitario, Mannucci, Sport Boys y Municipal son los únicos clubes que tienen el aval de la FPF para transmitir sus partidos de la Liga 1 por el Consorcio hasta el 2025.
Héctor Lara, director de competiciones de la Federación Peruana de Fútbol, también señaló que se mantiene la programación del partido entre Alianza Lima y Atlético Grau en Piura.
La Federación Peruana de Fútbol detalló que solo los clubes Universitario, Mannucci, Sport Boys y Municipal tienen el aval para transmitir sus partidos de la Liga 1 por el Consorcio hasta el 2025.
Por medio de un comunicado, cuadros como Alianza Lima y Universitario dieron cuenta de esta medida a dos semanas del inicio de la Liga 1 2023.
El nuevo Jefe de la Unidad Técnica de Menores conversó con RPP Noticias sobre su nueva labor.
La Liga 1 emitió un comunicado sobre el sorteo del fixture del torneo local planificado a iniciar el 21 de enero.
La FPF se refirió a la decisión del Tribunal de Licencias que resolvió en favor de Sport Boys para poder disputar la Liga 1.
La FPF rechazó la postura de Sport Boys, pues considera que su comunicado "como un acto de presión que no se ajusta al curso regular del proceso y que pretende desinformar a la opinión pública".
El exfutbolista y entrenador peruano José del Solar ocupará este importante cargo en reemplazo de Ernesto Arakaki.
Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), se refirió a los derechos de televisión de la Liga1 y de la posible suspensión de clubes.
Carlos Caro, vocero de la Federación Peruana de Fútbol, conversó con RPP Noticias sobre derechos de transmisión del torneo local.
El club íntimo recibió este reconocimiento tras obtener títulos en diversas categorías del fútbol formativo.