Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal: virtudes, defectos y qué deben mejorar de cara al Clausura

Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario de Deportes acabaron en los primeros lugares de la tabla de posiciones del torneo apertura 2023.
Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario de Deportes acabaron en los primeros lugares de la tabla de posiciones del torneo apertura 2023.

Los tres grandes del fútbol peruano han tenido un primer semestre similar, pero con distinto resultado. ¿Qué deben hacer Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal de cara al Clausura?

El Torneo Apertura cerró el último fin de semana con la consagración de Alianza Lima. El equipo dirigido por Guillermo Salas fue amplio dominador de la primera etapa de la Liga 1, y es serio candidato al título nacional. 

Sin embargo, y a diferencia de las dos temporadas pasadas, no la tendrá nada fácil. Sporting Cristal (2°) y Universitario de Deportes (3°) han realizado campañas regulares y se posicionan como los grandes candidatos para -al menos- llegar a los playoffs. ¿Qué hicieron bien los tres grandes del fútbol peruano? ¿Cuáles han sido sus errores y aciertos? ¿Qué deben mejorar de cara a lo que resta del torneo? Aquí, un análisis de lo que va de la temporada de Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario.

Te recomendamos

Alianza Lima, consistencia en la Liga 1 y decepción en la Copa Libertadores

Alianza Lima empezó el año sorprendiendo con las contrataciones de Carlos Zambrano y Gabriel Costa, jugadores que eran titulares en sus equipos. Además, sumaron a Christian Cueva, Bryan Reyna, Pablo Sabbag y Andrés Andrade. Esto convertía al cuadro íntimo en serio candidato no solo para el torneo local, sino también para la Copa Libertadores. Y, de hecho, así empezó: ganó nueve de los primeros once partidos de la Liga 1, y sumó cuatro unidades en las primeras dos fechas del torneo continental, rompiendo el récord de más 30 partidos sin ganar. Sin embargo, a partir de mayo, los buenos resultados empezaron a desaparecer: cayó como local ante Libertad, perdió en su visita con ADT de Tarma y volvió a caer ante Atlético Mineiro en Matute.

Uno de los principales motivos de la pequeña debacle aliancista fueron las lesiones de Gino Peruzzi, Andrés Andrade y Gabriel Costa, y el bajo nivel Christian Cueva. De hecho, el futbolista de la Selección Nacional ha sido uno de los más criticados en Alianza Lima. Pero, el que también ha sido señalado es Chicho Salas. Para muchos, el cuadro de La Victoria necesita un técnico de mayor jerarquía. Pero, para otros, el referente blanquiazul se ha ganado su lugar en el banco gracias a las buenas campañas pasadas. 

Pero, ¿qué necesitaría reforzar el equipo íntimo de cara al Torneo Clausura? Uno de los principales puntos a "meterle punche" es la primera línea de volantes. En la Copa Libertadores, Alianza Lima ha tenido serios problemas en la marca. De hecho, los últimos partidos jugó con Josepmir Ballón y Jesús Castillo, dupla que ayudó a mejorar notablemente la presencia en el medio campo. Y si bien en la Liga 1 no sería necesario tener a ambos en el once inicial, sí es una buena idea ir probando otro esquema de cara al próximo año. 

Y el otro punto a mejorar es la parte creativa. Christian Cueva y Andrés Andrade son los llamados a generar fútbol en el cuadro íntimo. Sin embargo, Aladino tiene contrato solo hasta agosto -se espera que renueve hasta fin de año- y el colombiano viene saliendo de una lesión complicada. Lo cierto es que ambos no pueden jugar juntos, pues en la única oportunidad que compartieron campo, el experimento no resultó. 

El arco está bien cubierto, la defensa no ha tenido problemas graves -salvo en la Copa Libertadores- y el ataque ha cumplido. De hecho, Sabbag ha sido considerado el mejor jugador del Torneo Apertura.

Te recomendamos

Sporting Cristal y el renacer

Tiago Nunes llegó a nuestro país con una sola consigna: devolverle a Sporting Cristal la identidad que había perdido en las últimas temporadas. En los primeros partidos, los del Rímac demostraron un fútbol vistoso. Es más, lograron triunfos importantes en las fases previas de la Copa Libertadores, llevándolo a clasificar a la instancia de grupos. Sin embargo, a inicios de abril, empezó una racha que culminó con la carta de renuncia del técnico brasileño. Tras el terremoto, no perdió más: ganó siete partidos y empató tres, llevándolo hasta el segundo lugar de la Liga 1 y con chances -aunque complicadas- de clasificar a los octavos de final del torneo continental. 

Una de las razones del crecimiento de Sporting Cristal fue la mejora de Yoshimar Yotún. El volante -quien tuvo una discusión con el estratega a mitad del Apertura- se hizo dueño de la media cancha y volvió a ser el futbolista que todos admiran en la Bicolor. Eso, sumado a los cambios en el once inicial, como la salida de Nilson Loyola e Irven Ávila, potenciaron más el equipo. Pero, lo más destacado fue la mejora de Brenner Marlos. El brasileño fue muy cuestionado por los hinchas en un inicio, pero empezó a demostrar su categoría en las últimas fechas, llegando a sumar nueve tantos.

Para el Clausura, la misión de Tiago Nunes es reforzar la defensa, sobre todo el sector izquierdo.

Te recomendamos

Universitario, de la pena a la alegría y el desconcierto

El cuadro de Ate empezó muy mal el Torneo Apertura. De hecho, de los primeros cuatro partidos, perdió tres. Esto llevó a la dirigencia a tomar una decisión radical: sacar al técnico y traer a Jorge Fossati. El cambio fue inmediato. La 'U' no perdió trece partidos, llevando al equipo a pelear el Torneo Apertura y la Copa Sudamericana. Pero, pronto, empezaron los problemas. La caída ante Alianza Atlético reveló un problema: el técnico no tiene un plan B cuando es visitante. Cayó ante Goiás, UTC, Independiente Santa Fe y Sport Huancayo. Además, se mostró otro inconveniente: la caída de jugadores clave. Nelson Cabanillas y Piero Quispe, futbolistas importantes en el esquema del uruguayo, bajaron su nivel. Y, sumado a las expulsiones (cinco en los últimos cinco partidos), relegaron a Universitario en el tercer puesto.

¿Qué necesita mejor Universitario de cara a Clausura? Lo primero es encontrar un esquema que le permita defender cuando el partido lo amerita. Rodrigo Ureña, si bien es cierto es el mejor jugador crema, no se da abasto solo en el medio campo. Lo segundo es evitar las expulsiones. De esta manera, el equipo no se verá diezmado muy rápido. Y el tercero es ver dónde colocar a Edison Flores. A priori, estaría en la banda izquierda, en reemplazo de Quispe u Horacio Calcaterra, pero todo dependerá del "profe".

Te recomendamos

NUESTROS PÓDCAST

Redes sociales podrían ser un peligro para la salud mental de niños y adolescentes

El Dr. Vivek Murthy, director de salud pública de Estados Unidos, pidió una “acción inmediata” por parte de las empresas tecnológicas y los legisladores para proteger la salud mental de los niños y adolescentes en las redes sociales. Pero después de años de acciones medianas e insuficientes tanto por parte de las plataformas de redes sociales como de los formuladores de políticas, los padres y los jóvenes aún soportan la mayor parte de la carga de navegar en el mundo cambiante y a menudo dañino de algoritmos secretos, aplicaciones adictivas y contenido extremo e inapropiado que se encuentra en las plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat.

Video recomendado

Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!
Erick Chavez

Erick Chavez Redactor

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista especializado en deportes, redactor de contenidos y redactor SEO. Más de diez años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Descentralizado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA