Carlo Ancelotti dio declaraciones en la previa de los próximos dos partidos de Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas.
Un técnico de palabra. El italiano Carlo Ancelotti cumplió una de las primeras promesas que hizo cuando asumió como DT de Brasil, al conceder una rueda de prensa en portugués.
El entrenador de la Selección de Brasil, que asumió en mayo pasado, solo necesitó de tres meses para aprender portugués y para exhibir sus habilidades lingüísticas ante los cientos de periodistas que acudieron a la rueda de prensa en Río de Janeiro en la que anunció a los convocados para los próximos partidos de la 'Canarinha'.
A finales de mayo, cuando fue presentado como técnico del equipo cinco veces campeón del mundo, Ancelotti concedió su primera rueda de prensa en español.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.
Carlo Ancelotti mejora con el idioma portugués
"Tengo un profesor muy bueno y estoy intentando aprender lo más rápido posible, aunque no sé que calificación me dará él después de esta rueda de prensa", afirmó el italiano al ser interrogado al respecto.
El seleccionador, tal como lo había advertido previamente el coordinador de la selección, Rodrigo Caetano, tuvo dificultades para entender algunas preguntas cuando el periodista habló más rápido, pero en las otras no necesitó de traductor.
"Me gusta estudiar y aprender nuevos idiomas. El portugués es un idioma muy bonito, un poco cantado y por eso me gusta mucho", afirmó Carlo Ancelotti.
Y aunque su portugués era perfectamente inteligible, cometió algunos errores puntuales, cuando introdujo en su discurso algunas palabras en español o recurrió a un "weekend" en inglés, para solventar una laguna de léxico en su nuevo idioma.
'Carletto' demostró su conocimiento en portugués en una rueda de prensa de 50 minutos en la sede de la Confederación Brasilera de Fútbol (CBF) en la que anunció la lista de 23 convocados para los dos últimos partidos de la Canarinha por las eliminatorias mundialistas, contra Chile el 4 de septiembre y Bolivia cinco días después.