Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

ATU descarta aumentar la flota del Metropolitano: “En este momento, no necesitamos ingresar nuevos buses”

En La Rotativa del Aire, Omar Revolledo, vocero de la ATU, pidió a los usuarios del Metropolitano "un poco de paciencia" por algunos retrasos de la llegada de buses del servicio.

Lima

Omar Revolledo: "no justificaría ingresar nuevos buses en este momento"

Omar Revolledo, vocero de la ATU | Fuente: RPP

El vocero de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Omar Revolledo, señaló que en este momento no justificaría ingresar nuevos buses del Metropolitano, ya que no existe la "demanda adicional" necesaria para aumentar unidades. Esto a propósito de las quejas de los usuarios durante el funcionamiento de las nuevas cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte.

En La Rotativa del Aire, el funcionario aseguró que el Metropolitano cuenta con una flota de 600 vehículos aproximadamente y que el servicio es utilizado por unas 590 mil personas por día.

"En este momento, no necesitamos ingresar nuevos buses ni nuevos conductores, porque tenemos la misma demanda, en menor cantidad del año 2018 a la de ahora. El 2018 teníamos 20 % más de lo que tenemos en este momento. Entonces, no justificaría ingresar nuevos buses en este momento", aclaró.

Omar Revolledo indicó que los buses del Metropolitano están programados para llegar a cierto intervalo de tiempo, pero que los retrasos de las unidades se originan por bloqueos o accidentes en las rutas.

"Sí pedimos a la población es un poco de paciencia. Nosotros estos cambios los hemos venido planificando con bastante anterioridad. No tenemos una demanda adicional, en cantidad de lo que teníamos al 2018. Estamos trabajando con menos personas que se suben al Metropolitano que el 2018, así que es cuestión de acostumbrarnos a estos cambios", dijo.

Te recomendamos

Cambio de rutas del Metropolitano
Cambio de rutas del Metropolitano | Fuente: Andina

Expreso 11 y 12

El funcionario de la ATU recordó a los usuarios del Metropolitano que se han creado dos servicios expresos en horas punta: 11 y 12. 

"El Expreso 11 saca de Los Incas, saca a las personas de 22 de agosto, de estas estaciones que están en la zona norte, y las llevan a la Estación Central. Y el Expreso 12 hace lo viceversa, empieza en Matellini, lleva a las personas que se han dejado del regular B y los llevan a la Estación Central. Lo que implica que las personas tienen un nuevo servicio para llegar a estas zonas", manifestó.

Omar Revolledo sostuvo que los tiempos de espera en las estaciones no ha variado en su totalidad, pero sí reconoció que la "única dificultad" se registró el lunes y el sábado cuando algunas personas "no querían descender de unos buses" y eso generó alguna fila de usuarios.

"Como hemos tenido problemas en la estación Las Flores estamos disponiendo que se utilicen los buses que están pasando directamente del carril segregado derecho, es una de las cosas que teníamos hace un tiempo, pasa de frente hasta la estación Balta. Y otra cosa que hemos dispuesto también es que el desembarque de la línea B sea en la parte norte del terminal Las Flores para que no se tenga el inconveniente de personas que no tengan que detener los vehículos hagan que se demoren", afirmó.

Asimismo, Omar Revolledo precisó que la ATU cuenta con un plan de contingencia para aumentar el servicio del Metropolitano durante feriados de Navidad y Año Nuevo.

Cambio de rutas del Metropolitano | Fuente: RPP

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA