Equipos de RPP recorrieron el cauce del río ‘Hablador’, encontrando un incremento en su caudal. El Senamhi ha emitido una alerta por lluvias en la sierra hasta este jueves, 13 de febrero.
A tomar precauciones. El caudal del río Rímac ha aumentado en las últimas horas, debido a las lluvias registradas en la sierra peruana, precisamente donde se origina este afluente.
Dos equipos de RPP recorrieron el cauce del ‘Hablador’, encontrando un notorio incremento en el caudal del principal río de Lima.
Uno de nuestros periodistas llegó esta madrugada al Puente Balta, que divide el Cercado de Lima del Rímac, donde se observa un aumento del caudal, al punto que “se forman pequeñas olas”, detalló.
Horas después, una de nuestras reporteras acudió al puente de la avenida Malecón Checa, en San Juan de Lurigancho, donde -dijo- se observa que el caudal del río tiene “regular intensidad”.
Según serenos consultados, en las últimas horas, el ‘Hablador’ tuvo una crecida de aproximadamente un metro.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) detalló información sobre el incremento del caudal del río Rímac. “Estaciones hidrológicas registran caudales de 28.92 m3/s (San Mateo) y 81.89 m3/s (Rímac) a las 08:00 h.”, publicó la entidad.
#Reporte #Senamhi #MINAM Lima: río Rímac incrementa de caudal debido a las lluvias ocurridas conforme al aviso de precipitaciones en sierra. Estaciones hidrológicas registran caudales de 28.92 m3/s (San Mateo), y 81.89 m3/s (Rímac) a las 08:00 h. pic.twitter.com/FYAC5Gzmfw
— Senamhi (@Senamhiperu) February 12, 2025
Alerta por lluvias en la sierra
El caudal del río Rímac podría seguir aumentando, debido a las lluvias que están cayendo en la sierra. Al respecto, el Senamhi tiene activa una alerta naranja por precipitaciones en esta zona del país.
De acuerdo con el aviso meteorológico del Senamhi, diversas regiones de la serranía peruana soportarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad hasta este jueves, 13 de febrero.
El ente estatal detalló que las regiones afectadas son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.
![Río Rímac Así lucía el río Rímac esta madrugada.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2025/02/12/310831_1704499.webp)
Te recomendamos
Comparte esta noticia