Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Contraloría detectó a 1 000 profesores enseñando con títulos falsos en el Callao

Lo detectado en Ventanilla fue solo el inicio de una compleja investigación sobre los profesores con documentos fraudulentos en el Callao
Lo detectado en Ventanilla fue solo el inicio de una compleja investigación sobre los profesores con documentos fraudulentos en el Callao | Fuente: Andina

Los falsos docentes no solo entregaban ante las ugeles del Callao unos diplomas falsificados de institutos superiores sino que incluso muestran supuestos certificados de haber cursado maestrías. Esto fue revelado en el programa Punto Final.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 1 000 profesores que laboran en los colegios de la región Callao trabajan con títulos falsos. Así lo detalló un reportaje del programa Punto Final con información de la Contraloría y la Fiscalía.

Estos falsos docentes obtienen un puesto de trabajo con una segunda modalidad llamada ‘Contrato por Expediente’ que consiste en presentar una gran cantidad de diplomados y certificados de estudios para conseguir la vacante para trabajar en las escuelas. Sin embargo, el reportaje hace mención en la poca revisión y verificación de los documentos presentados. Estas personas incluso presentan constancias falsas de haber culminado los estudios de Maestría y con esto obtienen el puesto.

En la investigación de la Contraloría y Fiscalía revelaron que la mayoría de los profesores de arte del Callao tienen el grado de Magíster en Educación. Además, supuestamente, terminaron sus estudios de Maestría en la Universidad César Vallejo. 

El director de la Ugel Ventanilla, Julio Castillo, descartó en el dominical que el personal de su entidad no está involucrado en algún tipo de mafia para conseguir que estos profesionales entren al Estado.

“No existiría ningún personal de la UGEL, no hay relación, esto es algo que está afuera, se han puesto de acuerdo entre ellos”, declaró a Latina.

El instituto Nelson Rockefeller ha presentado denuncias ante la Policía Nacional pues tienen unos 40 casos de docentes 'bambas' que presentan supuestos certificados fraudulentos que usen el nombre de dicha entidad. 

En el Perú hay 230 ugeles y el promedio de expedientes falsos sería de 50 por cada uno de estas entidades. El resultado, según la Contraloría, es que habría 11 500 docentes trabajando en las escuelas con títulos falsos. 

Casos se revelaron en Ventanilla

El programa informó la semana pasada que siete profesores laboraban con títulos falsos en Ventanilla. En el reportaje del dominical se señaló a Keisy Pamela Gonzáles Cajaleón y Nélida Paola Hilario Reyes, quienes tenían un título a nombre de la nación del Museo Arte de Lima (MALI). La entidad rechazó que emitieran dichos documentos a las docentes. 

Flor Edith Vega Vidarte, Cynthia Paola Vera Ruiz y Liliana del Carmen Mosqueira Huatay consiguieron vacantes por sus años de experiencia y presentaban títulos del Instituto Superior Pedagógico Privado Víctor Andrés Belaunde. Sin embargo, Luis Rebolledo, vocero de dicha entidad, manifestó que dichos documentos presentados por ellas son falsos y que nunca se matricularon siquiera ahí. 

Cynthia Vera evitó declarar en el reportaje tras ser consultada por los títulos falsos. Igual actitud tuvo Delsy Zamora, quien es otra docente con la misma situación de irregularidad en sus documentos.  

La Ugel Ventanilla informó que, con las pruebas mostradas por Punto Final, los docentes serían destituidos y afrontarían procesos penales porque están engañando al Estado y a la sociedad. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA