Buscar

Caos en el Metropolitano: usuarios reportan largas filas en varias estaciones

Usuarios reportan largas filas en las estaciones del Metropolitano | Fuente: RPP

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que las unidades del Metropolitano presentan demoras debido al tráfico generado por la procesión del Señor de los Milagros en el Cercado de Lima.

Usuarios reporta largas flas en varias estaciones del Metropolitano
Usuarios reporta largas flas en varias estaciones del Metropolitano | Fuente: RPP

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que a raíz de la procesión en honor al Señor de los Milagros en el Centro de Lima, se reporta un fuerte congestionamiento vehicular en las avenidas Lampa y Emancipación, lo que ha ocasionado considerables demoras en la llegada de los buses del sistema Metropolitano a sus estaciones.

La entidad, a través de sus redes sociales, recordó que las estaciones ubicadas en el Cercado de Lima permanecen temporalmente cerradas, por lo que los usuarios deberán planificar rutas alternas y anticipar sus traslados.  

En la estación de Plaza de Flores, ubicada en el distrito de Barranco, se registran filas larguísimas y congestión que supera más de una hora de espera, según los propios pasajeros.

“Es algo inusual, hay mucha gente tanto para dirigirse hacia Lima como a Chorrillos. Hay demasiada gente y eso puede traer problemas porque la gente está gritando, no hay suficientes buses", señaló un usuario en RPP.

Este mismo inconveniente se refleja en otras estaciones como la de Canaval y Moreyra, Aramburú y Angamos, donde también se observan filas interminables y evidente sobrecarga del servicio.

En la estación Aramburú, una pasajera relató que bajo condiciones normales el tiempo de espera para abordar uno de los buses suele ser aproximadamente 30 o 40 minutos, pero “esta vez hay una cola inmensa”, lo que le ha hecho esperar casi dos horas.

Asimismo, pidió a las autoridades que se “implementen más buses” y que personal de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) supervise la zona, oriente a los ciudadanos y ordene las filas para evitar estos congestionamientos.

“Algunos tenemos que ir a Lima Norte, es imposible llegar; vamos a llegar a las 10:00 u 11:00 de la noche a casa”,  dijo la usuaria.

Te recomendamos

Informes RPP

IRESA 2025: Tacna lidera la sostenibilidad ambiental en el país, ¿cómo le fue al resto de regiones?

El Instituto Peruano de Economía presentó la nueva edición del Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental, que mide cómo las regiones de nuestro país enfrentan los desafíos ambientales sin afectar su desarrollo. Tacna encabeza el ranking, mientras Loreto continúa en el último puesto. ¿Cuáles son los factores detrás? Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA