Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Comas: intervienen centros de acopio insalubres donde se inflaban los pollos con agua

Según el municipio de Comas, en los locales se remojaban los pollos en agua sucia, con el objetivo de inflarlos para ganar peso. La carne iba a ser distribuida en mercados de Lima Norte.

Comas: intervienen centros de acopio de pollo en condiciones insalubres | Fuente: RPP

La Municipalidad de Comas incautó la madrugada de este viernes más de mil pollos en tres locales que funcionaban como centros de acopio de aves, en condiciones insalubres y sin licencia de funcionamiento, en la zona de Chacra Cerro.

La intervención se realizó porque los establecimientos carecían de permisos de sanidad, ni con los certificados de inspección técnica o licencias de funcionamiento. 

Según información del municipio de Comas, en los locales se remojaban los pollos en agua sucia, con el objetivo de inflarlos para ganar peso. Ningún trabajador tenía identificación ni certificados médicos, y los establecimientos no contaban con sistema de agua y desagüe.

La carne de las aves estaba lista para ser distribuida y comercializada en los mercados de Comas y en otros distritos, como Carabayllo y Puente Piedra.

"Las condiciones no son las adecuadas, los trabajadores que benefician las aves no tiene las indumentarias correspondientes, no hay un extintor visible en el establecimiento y las condiciones de salubridad son pésimas. Son espacios. Al parecer el propietario del terreno alquila espacios porque hay diferentes dueños como ellos indican. Por eso estamos notificando al propietario del predio como responsable solidario", afirmó Flor Ramirez Ayala, coordinadora de Fiscalización de Comas.

Los locales ya habían sido clausurados anteriormente por lo que funcionaban en horas de la madrugada. Además, en el interior de los establecimientos se hallaron mototaxis y otros vehículos, usados para la distribución de los pollos.

La multa para los locales es de 350 % de la UIT y la clausura de los mismos, así como las denuncias penales ante fiscalía por atentar contra la salud de los consumidores.

La intervención aún continúa y las autoridades seguirán con las investigaciones respectivas para corroborar si los pollos eran inyectados con agua.

Otras intervenciones

El jueves, la Municipalidad de Los Olivos clausuró también un local clandestino de acopio de pollo en condiciones insalubres, en el cruce de las avenidas Principal y 25 de Diciembre, en la zona de Cerro Pacífico, en el citado distrito.

En la intervención, se halló que los pollos estaban listos para ser distribuidos y comercializados en los mercados del distrito. Algunas aves también eran infladas con agua.

"Las condiciones en las cuales se ha encontrado operando es totalmente deplorable. Las condiciones higiénicas totalmente insalubres y asimismo no cuentan con las condiciones básicas como la licencia de funcionamiento, licencia de Defensa Civil, entre otros requisitos con los cuales debería operar un local de este tipo", dijo el subgerente de Prevención y Promoción de la Salud de la Municipalidad de Los Olivos, José Miguel Cortes.

Asimismo, la Municipalidad de Chorrillos intervino un local donde se inflaba con agua a aves beneficiadas, para luego ser distribuidas en diversos distritos de la ciudad.

El subgerente de Fiscalización Administrativa, Roland Jayo, indicó a RPP Noticias que se hallaron más de mil aves en un local del distrito, que al inicio del proceso pesaban 2 kilos y terminaban con un peso de 4 kilos.

"De acuerdo a lo que ha estado verificando el personal de salud, se estarían usando químicos por el cual el pollo se remoja e inmediatamente estaría absorviendo como una especie de esponja. Las diferencias son abismales. Vemos una ave que pesa dos kilos y termina pesando cuatro kilos", expresó.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA