Holanda sacrifica 190 mil gallinas y pollos por brote de gripe aviar
100 mil gallinas y 90 mil pollos fueron sacrificados para evitar la propagación de esta enfermedad en Europa.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
100 mil gallinas y 90 mil pollos fueron sacrificados para evitar la propagación de esta enfermedad en Europa.
Suchanee Cloitre fue denunciada por la compañía Thammakaset Co, tras hacer unos comentarios sobre la queja por maltratos que 14 inmigrantes birmanos presentaron contra la empresa.
Las aves sacrificadas en pésimas condiciones de salubridad eran comercializados en diversos mercados del sur de Lima.
La Municipalidad de Comas halló que los locales no contaban con las mínimas medidas de salubridad para el sacrificio y almacenamiento de aves.
Temperaturas por encima de 30 grados, también afectaría el precio de esta carne que ya empezó a incrementarse.
Vecinos aseguran que los camiones que trasladan a las aves se estacionan en la vía pública generando malestar.
Cerca de 100 pollos eran sacrificados sin las mínimas condiciones de salubridad en tres locales clandestinos en José Leonardo Ortiz.
Los inspectores del área de Bromatología intervinieron cinco comercios en los que hallaron condiciones sanitarias insalubres.
Los comerciantes de pollos beneficiados retomaron la venta del ave pese a que avícolas mantienen los precios altos.
Las aves beneficiadas fueron decomisadas de las avícolas del jirón Huánuco y Mantaro.
Se trata de los sujetos conocidos con los alias "Wino" y "Saulo", quienes en pocos segundos efectuaron seis disparos contra David Cesías.
Asimismo, agregó que el sector avícola ha venido creciendo en los últimos años a una tasa de 7.44 por ciento anual, llegando a representar el 1.5% del PBI nacional.
Chofer identificado como Fredy Calsina Toque (39), había fugado del puesto de control de Aduanas y Sunat con el fin de evadir responsabilidades.
Este avance estuvo impulsado principalmente por la mayor producción de pollo, carne vacuna y porcina.
Un camión que trasladaba varias cajas de pollo se volteó en la Panamericana Norte, razón por la cual la importante vía tuvo que ser cerrada por un tiempo en la vía de Norte a Sur.
Una camioneta estacionada en la parte externa del mercado mayorista de la ciudad de la eterna primavera vende pollos sin el más mínimo dispositivo de salubridad.
La medida afecta solo a los cerca de 14.000 locales de McDonald's en Estados Unidos, y no a los 22.000 que tiene a nivel internacional.
"La imagen es realmente desconcertante, la mayoría de los animales están muertos y algunos con vida", expresó nuestro seguidor.
Se resalta incremento de producción de uva, cebolla, papa, aceituna, choclo, así como también de la carne de ave y vacuno.
Los pollos incautados eran transportados sin comprobantes de pago e iban a ser vendidos en mercados de Lima.
Imágenes captadas del día a día en una compañía dedicada a la crianza de pollos, muestran el tratamiento que reciben estas aves.
El área de Bromatología de Huancayo advierte sobre salubridad en las avícolas y multan a negocios que almacenan la carne de aves en mal estado.
El mercado de abonos orgánicos en el Perú alcanza los US$200 millones anuales. Se estima que su demanda es de 8.6 millones de toneladas al año.
El administrador de mercados de la Municipalidad Provincial de Casma, Omar Góngora, dijo que los propietarios de estos locales serán capacitados por el Senasa y el sector Salud.
El verano en China llegó a 40 grados centígrados.
Las aves vivas eran trasladadas sin la respectiva documentación en un camión con destino a Cerro de Pasco.
Las aves iban a ser comercializadas en los mercados de la ciudad y eran transportadas desde Lima.
En locales infractores se hallaron residuos fecales, sangre y moscas. Municipalidad procederá con el cierre temporal de los negocios.
La intervención se desarrolló a seis comercios y un almacén del jirón Mantaro por parte del área de Bromatología de la Municipalidad de Huancayo.
La cercanía de las fiestas navideñas empezó a generar enorme movimiento comercial por la compra de pavos y pollos vivos.
Conforme avanzan los días cercanos a la Navidad, la demanda por el pollo y el pavo crece en los mercados de la ciudad norteña.
Policía Nacional también detectó que el cargamento de aves no contaba con documentos de procedencia.
El operativo se realizó en más de 20 establecimientos de los mercados Modelo, Asunción y Dos de Mayo. Además se decomisaron utensilios con hongos.
El siniestro, que se inició debido a la quema de chacras por parte de los comuneros, arrasó con cinco galpones.
El establecimiento que operaba al margen de la ley era conducido por Lucy Sedano, y no tenía licencia de funcionamiento.
El anuncio lo dio la Municipalidad Provincial del Santa luego de realizar un operativo en algunos mercados.
Cerca de un millar de aves de contrabando, entre pollos y gallinas, que ingresaron a nuestro país procedentes de Bolivia fueron incautados por la Fiscalía y Policía Nacional.
Las aves estaban a la venta en diferentes centros de abastos de la provincia de Coronel Portillo.
En los previos a Pascua cristiana se suele comprar huevos de colores, pero en Beirut los ciudadanos compran pollos de colores.
El complejo de mercados Moshoqueque y el Mercado Modelo de Chiclayo se han convertido en los principales centros donde las familias lambayecanas se abastecen de pollos y pavos.