La posesión se refiere a quien usa o disfruta un bien, como un inquilino; mientras que la propiedad es el derecho legal de ser dueño.
Carlos Chueca, abogado inmobiliario, aclaró la confusión entre posesión y propiedad en el Perú, recordando que la posesión se refiere a quien usa o disfruta un bien, como un inquilino, mientras que la propiedad es el derecho legal de ser dueño.
Sostuvo que muchos creen ser propietarios solo por herencia o porque un familiar fallecido les dejó un inmueble, pero legalmente solo lo son cuando existe un contrato de compra-venta o una sucesión inscrita en Registros Públicos.
“Una persona es propietaria cuando hay un contrato de compra venta de por medio o cuando hereda el bien. Por ejemplo, una persona fallece y tiene herederos que van a obtener las propiedades que ha dejado el fallecido”, agregó el profesional.
Asimismo, el abogado Chueca insistió que cuando una persona adquiere una propiedad es indispensable que la inscriba en Registros Públicos.
Indicó que para inscribir el contrato de compra venta se redacta en primer lugar una minuta, luego un testimonio y seguidamente la escritura pública.
También recomendó a los progenitores tener especial cuidado con los adelantos de legítima porque en muchos casos los hijos han desalojado a sus propios padres. Precisó que para evitar este tipo de desagradables situaciones el padre puede establecer un usufructo vitalicio a su favor.