Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Conozca cómo funcionan los Hogares de Refugio Temporal para mujeres víctimas de violencia

La especialista nos explica todo lo relacionado con las casas de refugio
La especialista nos explica todo lo relacionado con las casas de refugio | Fuente: RPP

Estos hogares temporales están registrados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para la protección de mujeres, hombres y todos los integrantes del grupo familiar.

Patricia Sarmiento, representante de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, explicó que los Hogares de Refugio Temporal son espacios que se construyen para que las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar puedan acudir sobre todo aquellas en riesgo grave de ser víctimas de más atentados contra su integridad e inclusive de un feminicidio.

En la secuencia Familia y Justicia, la especialista indicó que, estos hogares temporales están registrados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para la protección de mujeres, hombres y todos los integrantes del grupo familiar.

La representante de la Defensoría del Pueblo, indicó que los Centros de Emergencia Mujer al tomar conocimiento de un caso de alguna mujer en riesgo grave de ser una posible víctima de feminicidio coordina su traslado junto con las personas que tenga a su cargo, como hijos menores de edad, a un hogar temporal dentro de su jurisdicción.

Sarmiento, anotó que se realiza el traslado para protegerla, pero la idea principal es que se mantenga la confidencialidad de en qué lugar está refugiada. Agregó que en este espacio se le brindará asesoría legal, psicológica, así como un apoyo social que le permita luego de que la situación sea menos riesgosa para ella salir del refugio temporal para poder ser autosuficiente económicamente.

Reveló que para hacer la denuncia lo primero es que la víctima de violencia familiar se sienta preparada y luego acudir a cualquiera de los servicios que tiene el Estado como comisarias, Centros de Emergencia Mujer, Defensa Pública o Fiscalía de Familia para que a partir de la denuncia reciba el apoyo y orientación de los profesionales para determinar el siguiente paso a seguir.

En la secuencia Familia y Justicia, precisó que en la actualidad existen 22 hogares de refugio temporal en 17 regiones del país creadas principalmente por los gobiernos regionales y locales responsables de su sostenimiento.

Asimismo, señaló que el Centro de Emergencia Mujer cuenta con una Ficha de Evaluación de Riesgo donde luego de la entrevista con las mujeres maltratadas se determina su situación, así como factores si se encuentran solas o tienen alguna red familiar antes de ser derivadas.

“El protocolo que se maneja es de confidencialidad ya que cuando una mujer ingresa a estos centros se les establece reglas donde se les pide no enviar información de donde se encuentra viviendo actualmente”, manifestó la profesional.

Del mismo modo, destacó que para estas víctimas el cuidado de la salud mental es importante para que se mantenga a salvo y no regrese con el agresor.

Al comentar, el caso de menores maltratados dijo que pueden acudir a las comisarias o a los Centros de Emergencia Mujer, pero ellos serán derivados a los centros de acogida que maneje el Inabif al requerir otro tipo de cuidados.

Otro de los temas que abordó Patricia Sarmiento se refiere a la violencia económica, que añadió implica que a la mujer se les restringe el acceso a recursos para sostenerse, se le controla los gastos e ingresos propios para que siempre dependa del agresor.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA