Buscar

El Corredor Rojo ahora llega hasta Manchay: la línea 204 amplió su recorrido

El Corredor Rojo mantiene su tarifa de S/ 2.40.
El Corredor Rojo mantiene su tarifa de S/ 2.40. | Fuente: Corredor Rojo

La ATU informó que el servicio conectará San Miguel con Pachacámac, agregando 15 paraderos en su recorrido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que la línea 204 del Corredor Rojo llega ahora hasta la zona de Manchay, en el distrito de Pachacámac.

La entidad informó que esta ruta contará con 15 nuevos paraderos, así como unidades extra, a fin de poder atender la demanda de los usuarios.

“Más vecinos podrán disfrutar de un servicio formal, rápido y seguro. Seguimos avanzando juntos por una ciudad con mejor transporte”, destacó la ATU.

Cabe mencionar que, pese a la ampliación del recorrido, el precio del pasaje continuará siendo de S/ 2.40, mientras que los estudiantes solo pagarán S/ 1.20.

El horario de atención del Corredor Rojo también se mantiene: de lunes a sábado, de 5:00 a.m. - 11:00 p.m.; mientras que los domingos, de 5:00 a.m. - 10:30 p.m.

Este es el nuevo recorrido de la línea 204 del Corredor Rojo:

Corredores Azul, Rojo y Morado ya aceptan Plin

La ATU informó que desde el pasado sábado, 27 de septiembre, inició el plan piloto de la recarga de tarjetas a través del aplicativo Plin. Ello con el objetivo de que los usuarios ahorren valiosos minutos y agilicen el abordaje a los buses del servicio.

Los usuarios deberán ingresar al aplicativo Plin a través de sus celulares o computadoras. Posteriormente, se dirigirán a la opción “Recargar transporte” para ponerle saldo a sus tarjetas Lima Pass o del Metropolitano.

Tras ello, deberán activar sus recargas en los validadores ubicados en el interior de cada bus.

Los usuarios sabrán que su recarga fue activada al escuchar tres beeps.

Te recomendamos

Informes RPP

Día Mundial del Turismo: un sector que crece, pero no logra superar las cifras prepandemia en el Perú

Este 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. En el Perú, esta actividad representa uno de los motores más importantes del empleo y la economía, pero aún enfrenta retos para recuperar las cifras antes de la COVID. ¿Cuáles son? Conoce los detalles en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA