Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

COVID-19: más de 50 mil personas de Lima y Callao recibieron vacuna monovalente

Minsa informó que un total de 50 823 personas de Lima Metropolitana y Callao se protegieron contra la COVID-19.
Minsa informó que un total de 50 823 personas de Lima Metropolitana y Callao se protegieron contra la COVID-19. | Fotógrafo: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) afirmó que la vacuna monovalente adaptada y la bivalente son seguras, eficaces y de calidad. Asimismo, indicó que todas las regiones del país están abastecidas con ellas.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 50 823 personas de Lima Metropolitana y Callao se protegieron contra la COVID-19 al aplicarse la vacuna monovalente adaptada.

El sector también indicó que, en estas dos primeras semanas de vacunación, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima norte registra la mayor cantidad de inoculados, seguidos por la Diris Lima centro.

Cabe señalar que, en esta primera etapa, recibieron la monovalente los mayores de 60 años y personas que presenten comorbilidad, además de gestantes y personal de salud.

Mientras que los de seis meses de edad hasta los de 59 año y que no tengan ningún factor de riesgo, fueron inmunizados con la vacuna bivalente.

El Minsa precisó que tanto la monovalente como la bivalente son seguras, eficaces y de calidad.

“Ambas protegen de las formas graves que puede generar el virus del SARS-CoV-2. Respecto a la vacuna bivalente, desde enero de 2023 hasta la fecha, se han aplicado más de 3.5 millones de dosis”, indicó en un comunicado.


Regiones abastecidas

Asimismo, afirmó que las direcciones y gerencias regionales de salud fueron abastecidas con ambas vacunas, por lo que vienen realizando diversas campañas y estrategias de vacunación dirigidas a la población vulnerable.

El sector Salud, por otra parte, exhorta a la población aplicarse la vacuna contra la COVID-19, teniendo en cuenta las aglomeraciones que se registrarán en distintos puntos del país con motivo de celebraciones como la Fiesta de la Candelaria, en Puno, y los carnavales en Piura, Junín, Cajamarca, Apurímac, entre otras regiones.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El Dr. Elmer Huerta nos explica sobre el descubrimiento de un procedimiento que puede devolver el olfato en 10 minutos tras haberlo perdido por la COVID-19.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo se puede recuperar el olfato perdido por la Covid-19?

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA