Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

¿Cuál es plan del Mincetur para generar el crecimiento del turismo y atraer a la inversión extranjera?

¿Cómo busca el Perú generar el crecimiento del turismo y atraer la inversión extranjera? | Fuente: RPP

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, reveló cuales son los planes de su sector para generar el crecimiento del turismo y atraer la inversión extranjera.

Lima

¿Cómo busca el Perú generar el crecimiento del turismo y atraer la inversión extranjera?

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, habló con RPP sobre las acciones que está aplicando su sector para que el turismo nacional llegue a niveles prepandemia. Además, contó los planes que tiene el Perú para atraer la inversión extranjera.

En Ampliación de Noticias, Mathews reveló que este 2023 se registró una cifra de crecimiento importante en cuanto al turismo, pero esto es insuficiente porque se quiere lograr llegar a las cifras que teníamos antes de la pandemia.

“El turismo es un sector que, a pesar de todas las dificultades, tiene cifras de crecimiento este año. Al cierre del 2023, en los que concierne al turismo receptivo, al turismo que viene del exterior, se espera un crecimiento de cerca del 25%, se va a pasar de 2 millones de turistas extranjeros que llegaron el 2022 a 2.5 millones. Y en el caso del turismo interno, vamos a pasar de 27 millones de viajes a 37 millones. Puede sonar bien, pero es insuficiente porque las comparaciones también tendríamos que hacerlas con las cifras prepandemia”, dijo el titular del sector turismo.

El ministro Juan Carlos Mathews explicó que hay situaciones como la pandemia, el Fenómeno El Niño y las protestas que han afectado al sector turismo y la inversión extranjera en el Perú.  

Ante esta situación, se ha aplicado una propuesta que tiene 25 medidas para potenciar el turismo. En ese sentido, se ha ampliado el presupuesto para hacer el relanzamiento de la marca país, dirigida a algunos mercados en el exterior que son muy importantes.

“El turismo ha sido uno de los sectores más afectados, primero, por la pandemia. Luego por temas, algunos controlables y otros no controlables, como el tema del Fenómeno El Niño y las protestas. Esta apuesta que tiene 25 medidas, muchas trasversales, incorporan también algunos tópicos que van en favor del sector turismo y del sector del comercio exterior. En particular al turismo se está anticipando y ampliando el presupuesto para una campaña promocional, una suerte de relanzamiento de la marca país, dirigida a algunos mercados meta que son muy importantes para lograr recuperar los niveles preparandemia”, indicó.

Te recomendamos

Estabilidad macroeconómica y jurídica

El ministro de Comercio Exterior y Turismo reveló que los inversionistas extranjeros se fijan en dos puntos importantes al momento de invertir: la estabilidad macroeconómica y jurídica. Esto debido a la difícil situación económica que se vive a nivel mundial, como la desaceleración y la recesión de algunos países.

“Yo diría que en términos generales sienten la tranquilidad de que a pesar de esa coyuntura difícil que vivimos ahora, somos uno de los países con más baja tasa de inflación de la región, con mejor posición de deuda, con crecimiento del comercio Exterior”, explicó Juan Carlos Mathews.

 “Y el otro frente sobre el cual preguntan mucho es la estabilidad jurídica, para ellos es fundamental que las reglas del juego se mantengan. Explicarles que tenemos 22 tratados de libre comercio -que incorporan seguridades para la inversión- y que estamos negociando tres adicionales. Es casi decirles que estamos abiertos al mundo entero”, enfatizó.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA