Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Denuncian ejecuciones extrajudiciales en Brasil

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Países del Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidieron a Brasil abolir la Policía Militar, acusada de cometer asesinatos.

Varios países del Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidieron hoy a Brasil que haga todo lo posible para acabar con las ejecuciones extrajudiciales cometidas por la Policía Militar, y que persiga y juzgue a los culpables.

Esta es una de las principales recomendaciones que los miembros del Consejo de Derechos Humanos realizaron en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) de Brasil, evaluación a la que son sometidos todos los miembros de este organismo.

Muchos de los países que intervinieron en la sesión (Dinamarca, España, Estados Unidos y Gran Bretaña, entre otros) se refirieron a la "problemática" de las ejecuciones extrajudiciales cometidas por la Policía Militar, y solicitaron tanto que cese esta práctica como que se persiga y juzgue a quienes la llevan a cabo.

"Recomendamos a Brasil que revise los programas de formación de policías para que cesen los casos de ejecuciones extrajudiciales y que el uso de la fuerza se haga cuando sea estrictamente necesario", afirmó el representante español.

De hecho, algunas naciones, como Dinamarca, recomendaron a Brasilia abolir la Policía Miliar.

"Dinamarca recomienda que el gobierno de Brasil trabaje para abolir el sistema de Policía Militar y que implemente medidas más efectivas para reducir la incidencia de las ejecuciones extrajudiciales a manos de la policía".

Por su parte, Seúl lamentó que "escuadrones de la muertes sigan activos en algunos estados y provoquen serias violaciones a los derechos humanos, por lo que pedimos al Gobierno que actúe de forma clara y cuanto antes para acabar con ellos".

Muchas de las delegaciones presentes se refirieron a la necesidad de "mejorar" las condiciones carcelarias, y sobre todo el sistema judicial para evitar la corrupción, asegurar la independencia de los jueces, y educar para concienciar y sensibilizar a letrados, fiscales y jueces sobre la lacra de la violencia doméstica.

Finalmente, los países miembros alabaron que Brasil haya "casi" cumplido con los Objetivos del Milenio, dos años antes de los requerido por estas metas de desarrollo socioeconómico establecidas en 2000 por Naciones Unidas para ser cumplidas antes del 2015.

EFE


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA