El general Máximo Ramírez aclaró que la detención del chofer que protagonizó un incidente con la suboficial Judith Cuba Lara no fue por el cobro de un pasaje, sino por resistencia a la autoridad. Además, negó que el hombre que la defendió durante el incidente sea su pareja.
El general Máximo Ramírez, director de la Defensoría del Pueblo de la Policía Nacional, hizo algunas aclaraciones sobre el incidente protagonizado por la suboficial Judith Cuba Lara y un conductor de la empresa Urano Tours en San Martín de Porres (SMP) por el cobro de pasaje.
En esa línea, el general Ramírez precisó que la detención del chofer de transporte público se debió a un desacato a la autoridad y no por cobrarle S/2 de pasaje a la suboficial PNP. Según relató, su intervención se produjo luego que el conductor no detuvo su unidad cuando Cuba Lara se lo solicitó y tampoco abrió las puertas de su vehículo cuando llegaron otros oficiales.
“Lo que yo tengo conocimiento de los oficiales es que este señor en el momento en que la comienza a violentar [a la suboficial], ella le dice: ‘señor, yo soy policía por favor, estaciónese’, y no le hace caso. Está resistiéndose a una orden de la autoridad. Entonces, ella llama al apoyo y ahí es donde viene el apoyo. Ella llama al 105, no llama siquiera a nadie como se está refiriendo, llama al 105 y al 105 le envía el apoyo y le dice: ¿dónde está tu ubicación? El chofer no quería abrir la puerta, inclusive cuando llegan los policías, no quería abrir la puerta. Entonces, más bien estaba haciendo una resistencia a la orden impartida. Por eso se le detiene. No por el tema de los dos soles. Entonces, ahí se le detiene por la forma prepotente [y] malcriada, violentando a una suboficial, a una dama”, señaló.
Asimismo, el director de la Defensoría de la PNP indicó que el conductor enfrenta una denuncia por resistencia a la autoridad, la cual se sanciona con una pena de dos a tres años de pena privativa de la libertad.
“Él no va a ir preso, pero indudablemente que en este país tenemos que señalarle a los señores, a todos en este país, de que a la autoridad se le respeta. Si no respetamos desde que yo voy a subir a un vehículo, me van a tratar como cualquier cosa, yo no soy cualquier cosa, yo soy una autoridad. Entonces, en ese sentido, tiene que darse un poco de educación a estos señores conductores y cobradores que tratan mal a los policías”, indicó.
En esa misma línea, el general Ramírez aclaró que la persona que acompañaba a Cuba Lara y que aparece defendiéndola en los videos que se viralizaron en las redes sociales no era su pareja.
“El señor que aparece en el video no es su pareja, no es su esposo, no es su amigo, no es nadie. Es un civil que la defendió. Ella tiene a su esposo, es otro suboficial de la Policía”, aclaró.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Chofer se defiende
"Si no fuera por las imágenes otra fuera mi historia, si no fuera mediático [...] de repente ya estuviera en un penal", dijo en Las Cosas Como Son.
El transportista indicó que la suboficial, adscrita a la Dirección de Turismo de la PNP, nunca se identificó correctamente ante él ni ante los pasajeros que presenciaron la discusión. Si ella "se hubiera identificado hubiera sido diferente", dijo.
Villafuerte Alata afirmó que durante la discusión la agente policial lo llamó "ignorante", lo "ninguneó" y "se sintió superior, se sintió respaldada por una autoridad alta".