Buscar

“El Gobierno no hace nada”: el reclamo de los transportistas que acatan paro ante ola de asesinatos y atentados [VIDEO]

En diálogo con RPP, transportistas de la empresa Translima contaron que marchan en honor a sus compañeros asesinados en los últimos meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:57
Las unidades de la empresa Translima realizarán una caravana como parte de su protesta. | Fuente: RPP

“Ni un chofer menos”. Este es el desesperado clamor de los choferes y cobradores de la empresa Translima, que se han sumado al paro convocado para este jueves, 2 de octubre, en Lima y Callao.

Un equipo de RPP llegó esta mañana al óvalo Tomás Valle, en el límite de los distritos San Martín de Porres e Independencia, donde un grupo de transportistas se congregó, para realizar una caravana por las calles de la ciudad, como parte de su jornada de protesta.

En el lugar, nuestra reportera conversó con los manifestantes, quienes señalaron que hoy marchan en honor a sus compañeros asesinados en los últimos meses. Ellos exigen al Gobierno acciones para frenar esta ola de homicidios y atentados con explosivos contra las empresas de transporte.

“Solo queremos trabajar, trabajamos honestamente y, a pesar de eso nos están matando, atacando. Y, lo peor, es que es gente extranjera. En nuestro propio país, vienen a cobrarnos dinero, vienen a asesinarnos; y el gobierno no hace nada”, reclamó un transportista, que mantuvo su rostro cubierto por temor a represalias.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Paro de transportistas

Este jueves, 2 de octubre, un sector de transportistas de Lima y Callao acata un paro en rechazo a los crímenes contra este gremio, que en los últimos meses ha cobrado la vida de choferes, cobradores y hasta de pasajeros inocentes.

De hecho, según el secretario de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, entre 2024 y 2025 más de cuarenta conductores han sido asesinados por extorsionadores.

“El Gobierno nos obliga nuevamente a salir a las calles por la inacción e inoperancia frente a la inseguridad. Más de 40 conductores del transporte urbano formal han sido asesinados por extorsionadores en lo que va de 2024 y 2025”, declaró en Buenos Días Perú.

Te recomendamos

Informes RPP

Día Mundial del Turismo: un sector que crece, pero no logra superar las cifras prepandemia en el Perú

Este 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. En el Perú, esta actividad representa uno de los motores más importantes del empleo y la economía, pero aún enfrenta retos para recuperar las cifras antes de la COVID. ¿Cuáles son? Conoce los detalles en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA