Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Emporio comercial de Gamarra proyecta vender 200 millones de soles durante la campaña de fin de año

Los empresarios del emporio comercial de Gamarra prevén vender 20 millones de prendas durante la campaña navideña, lo equivalente a 200 millones de soles, según informó a RPP la presidenta de la Asociación Gamarra Perú, Susana Saldaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:49
Los empresarios del emporio comercial de Gamarra esperan vender 20 millones de prendas durante la campaña navideña.
Los empresarios del emporio comercial de Gamarra esperan vender 20 millones de prendas durante la campaña navideña. | Fuente: Andina

Las fiestas de fin de año son una temporada crucial para el emporio comercial de Gamarra debido al impacto económico que genera el incremento de las ventas de prendas de vestir. Para este 2024, los empresarios esperan vender 200 millones de soles durante la campaña navideña, según informó la presidenta de la Asociación Gamarra Perú, Susana Saldaña, durante el último día del Festival de Ropa Interior, que se viene llevando a cabo en la galería Damero, en La Victoria.

Según informó la emprendedora a RPP, prevén vender alrededor de 20 millones de prendas durante los últimos semanas del 2024. Además, indicó que las casi 4 000 mypes que operan en el emporio comercial generan más de 36 000 puestos de trabajo.  

“Nuestras mypes son como 4 000 y generan más de 36 000 puestos de trabajo. En alianza entre las mypes y las marcas, esperamos vender al menos unos 200 millones de soles, aproximadamente 20 millones de prendas, de todo tipo: ropa interior, medias, fajas, pijamas, entre otros. Tenemos prendas desde los dos soles y marcas importantes que hoy están mostrando lo mejor de su colección”, expresó la empresaria.

Te recomendamos

Presidenta de la Asociación Gamarra Perú, en contra del cierre de 15 accesos en Mesa Redonda

Este 29 de noviembre, en plena campaña navideña, personal de fiscalización de la Municipalidad de Lima colocó rejas durante la madrugada para clausurar 15 accesos a Mesa Redonda. Esta disposición del municipio se llevó a cabo con el fin de evitar el caos en la zona que provocan el comercio ambulatorio y los estibadores durante las fiestas de fin de año.

La presidenta de la Asociación Gamarra Perú, Susana Saldaña, se mostró en contra de esta medida adoptada por el municipio. En esa misma línea, señaló que esta no es una solución y que -por el contrario- los efectivos policiales deben garantizar que los clientes entren y salgan tranquilos del emporio comercial.

Damero A y B tiene más de 40 accesos, todos están abiertos. [Además], hemos abierto los corredores de Humboldt, Unanue, Barranca, Aviación y Parinacocha, porque son las entradas de nuestros clientes. La idea es que la seguridad policial y municipal garanticen que los clientes entren y salgan tranquilos. Cerrar [las entradas] no es la solución. Esperamos que nuestros amigos de Mesa Redonda también tengan una solución”, expresó la empresaria.

Solicita al Ministro del Interior mayor presencia policial

Además, Saldaña también le solicitó al Gobierno que envíe más policías al emporio comercial. Según la empresaria, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, les prometió destinar más efectivos del orden después que culminara la Cumbre de Líderes de APEC.

“El ministro, el premier y la Policía Nacional se comprometieron que terminando APEC llegaban 100 policías más y que también iban a aumentar 200 efectivos. Estamos esperando la llegada de los que faltan. Ahorita ya estamos recibiendo alrededor de 250 000 a 300 000 personas diarias los fines. Los que tenemos no son suficientes. Requerimos por lo menos 500 efectivos por turno. Esperemos que el Ministerio del Interior y PCM tomen esta decisión”, finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA